Scienza

Suggerimenti | Consigli | Recensioni

Que Pastilla Puedo Tomar Si Tengo Un Retraso Menstrual?

Que Pastilla Puedo Tomar Si Tengo Un Retraso Menstrual
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a604039-es.html La inyección de medroxiprogesterona puede reducir la cantidad de calcio almacenado en sus huesos. El uso de este medicamento por largo tiempo, hará que sea mayor la reducción de calcio en sus huesos.

  • La cantidad de calcio en sus huesos podría no volver a normalizarse incluso después de que usted deje de usar la inyección de medroxiprogesterona.
  • La pérdida del calcio en sus huesos puede causar osteoporosis (una condición en qué los huesos se vuelven finos y débiles) y puede aumentar el riesgo de que usted tenga fracturas en algún momento de su vida, especialmente después de la menopausia (cambio de vida).

La cantidad de calcio en los huesos generalmente aumenta durante la adolescencia. Una disminución en el calcio de los huesos durante esta época importante del fortalecimiento óseo, puede ser especialmente grave. No se sabe si el riesgo de contraer osteoporosis en etapas posteriores de la vida aumentará si usted comienza a usar la inyección de medroxiprogesterona durante la adolescencia o a la edad de adulto joven.

Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene osteoporosis; si usted tiene o alguna vez ha tenido otra enfermedad ósea o anorexia nerviosa (un trastorno de los hábitos alimentarios); o si usted bebe mucho alcohol o fuma mucho. Dígale a su doctor si usted toma cualquiera de los siguientes medicamentos: corticosteroides como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Deltasone), o medicamentos para las crisis convulsivas como carbamazepina (Tegretol), fenitoína (Dilantin) o fenobarbital (Luminal, Solfoton).

Usted no debe usar la inyección de medroxiprogesterona durante mucho tiempo (por ejemplo, por más de 2 años) a menos que ningún otro método de prevención del embarazo sea adecuado para usted o que ningún otro medicamento funcione para tratar su condición.

  • Su doctor examinará sus huesos para estar seguro de que no se están debilitando antes de que usted siga usando la inyección de medroxiprogesterona.
  • Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio.
  • Su doctor vigilará su salud cuidadosamente para estar seguro de que usted no desarrolle osteoporosis.

Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar la inyección de medroxiprogesterona. La inyección intramuscular (en un músculo) o subcutánea (debajo de la piel) de medroxiprogesterona se usan para prevenir el embarazo. La inyección subcutánea de medroxiprogesterona es también usada para tratar la endometriosis,

  • La medroxiprogesterona pertenece a una clase de medicamentos llamados progestinas.
  • Funciona para prevenir el embarazo al impedir la ovulación (liberación de huevos producidos por los ovarios).
  • La medroxiprogesterona también hace más delgado el recubrimiento del útero.
  • Esto ayuda a prevenir el embarazo en las mujeres y enlentecer la difusión de tejido del útero a otras parte del cuerpo en mujeres que tienen endometriosis.

La inyección de medroxiprogesterona es un método muy eficaz de prevención del embarazo, pero no previenen la propagación del virus de la inmunodeficiencia humana, ni previene la transmisión de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual. La inyección intramuscular de medroxiprogesterona viene como una suspensión (líquido) para ser inyectada en las nalgas o en el brazo.

  • Por lo general la inyección le será administrada una vez cada 3 meses (13 semanas) por el personal médico en el consultorio o la clínica.
  • La inyección subcutánea de medroxiprogesterona viene envasada en forma de una suspensión para ser inyectada debajo de la piel.
  • Por lo general es inyectada por el personal médico una vez cada 12 a 14 semanas en el consultoria o la clínica.

Usted debe recibir su primera inyección de medroxiprogesterona subcutánea o intramuscular sólo en un momento en el que no haya ninguna posibilidad de que esté embarazada. Por consiguiente, usted sólo puede recibir su primera inyección durante los primeros 5 días de una menstruación normal, durante los primeros 5 días después de que usted ha dado a luz si no está planificando amamantar a su bebé, o durante la sexta semana después de dar a luz si usted está planificando amamantar a su bebé.

¿Qué pastilla puedo tomar si tengo un retraso?

Métodos para inducir la menstruación – El principal remedio para ayudar a bajar la menstruación es el basado en la progesterona, La elevación intencionada de los niveles de progesterona en el cuerpo funciona como una máscara, haciendo creer al cuerpo que ha ovulado y estimulando la actividad del cuerpo lúteo.

See also:  Para Qu Sirve La Pastilla Avapena?

¿Cuánto es lo máximo que se puede atrasar la menstruación?

Cuántos días es normal que se retrase la regla – El ciclo puede variar, pero más de 5 días de retraso respecto a la fecha esperada se considera una menstruación tardía. Si no te baja la regla en más de una semana deberás acudir a tu centro médico para determinar si existe algún problema de salud o si, efectivamente, estás embarazada.

  1. Ten en cuenta que el uso de ciertos tipos de anticonceptivos, como la píldora anticonceptiva o los dispositivos intrauterinos ( DIU ), pueden alterar el ciclo menstrual.
  2. Pide una cita con tu ginecólogo para tratar estas dudas y que te asesore sobre la mejor solución.
  3. Existe el caso opuesto de mujeres que, por diferentes razones, están acostumbradas a lidiar con una menstruación más aleatoria.

Recomendamos también en ese caso, acudir a una consulta ginecológica para determinar el tratamiento adecuado y así tratar de estabilizar los ciclos menstruales.

¿Qué se puede hacer cuando no te baja la regla?

Cuándo acudir al médico – La ausencia de regla siempre debe ser consultada con el médico. En primer lugar, las mujeres en edad fértil que han mantenido relaciones sexuales y que presentan un retraso en la menstruación deben realizarse una prueba de embarazo.

¿Qué pasa si tengo los síntomas del período pero no me baja?

Estrés – El estrés puede alterar también la producción de hormonas y potenciar esa situación en la que ves que tienes síntomas de la regla pero no te baja. De hecho, seguro que alguna vez has oído la expresión de “cuanto más te preocupes ¡menos baja!”, Y si lo que te preocupa es un posible embarazo, recuerda que siempre puedes hacerte una prueba para salir de dudas.

¿Por qué no me viene la regla si no estoy embarazada?

Causas. La amenorrea secundaria puede ocurrir debido a cambios naturales en el cuerpo. Por ejemplo, la causa más común de amenorrea secundaria es el embarazo. La lactancia y la menopausia también son causas comunes, pero naturales.

¿Qué puedo tomar si tengo 2 semanas de retraso?

Anticonceptivos hormonales – Usar anticonceptivos hormonales, como píldoras anticonceptivas o anillo vaginal, es el único método confiable de tomar el control del ciclo menstrual. La píldora combinada, que contiene tanto estrógeno como progestina, es el método más eficaz para controlar los períodos.

  1. Las personas toman píldoras hormonales durante 21 días, luego dejan de tomarlas, o toman un placebo durante 7 días.
  2. Tienen su período en estos 7 días.
  3. Las personas pueden dejar de tomar la píldora hormonal antes de tiempo para que su período llegue antes.
  4. Ten en cuenta que, si una persona no toma sus píldoras anticonceptivas como su médico se las recetó, este método podría ser menos fiable en términos de prevención del embarazo.

Las personas también pueden evitar un período usando anticonceptivos, lo cual los médicos generalmente consideran seguro.

¿Cómo hacer para que se adelante la regla?

Cómo adelantar la regla – ” Existen algunos medicamentos hormonales que pueden utilizarse para inducir la menstruación, pero sólo deben emplearse si el médico los considera necesarios en situaciones muy concretas”, afirma. Por ejemplo, a una persona con síndrome de ovario poliquístico, su médico puede recetarle un medicamento para inducirle la menstruación por motivos de salud: “Podemos considerar la posibilidad de inducir un ciclo, ya que los períodos prolongados sin menstruación pueden aumentar el riesgo de engrosamiento anormal del revestimiento”, dice Davood.

Pero, de nuevo, esto es algo que hay que discutir con tu ginecólogo. El único truco que realmente funciona, sin recurrir a ningún fármaco, es interrumpir el tratamiento de píldoras anticonceptivas (en caso de estar tomándolas) para que nuestro cuerpo detecte una alteración hormonal que haga que la menstruación llegue antes de tiempo,

Este truquillo, aunque sí que es efectivo, tampoco es recomendable porque además de que nuestro cuerpo se está defendiendo ante una alteración hormonal inusual, estamos anulando el efecto anticonceptivo que en principio queríamos conseguir con el tratamiento.

¿Qué pasa si no me baja y tengo flujo blanco?

Lo que puede significar el color de tu flujo vaginal By | 1 de Abril de 2022 a las 12:00 Categoría: El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado “normal” cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.

  • Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés.
  • El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca).
  • Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
See also:  Para Qu Sirve La Pastilla Debrox?

Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:

Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una, Rojo o marrón : muchas veces, el o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).

Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el, Etiquetas:,,,,,, Es una app desarrollada por Planned Parenthood para monitorear tu periodo, ciclo, fertilidad y método anticonceptivo incluyendo la pastilla, el parche, el anillo, la inyección, el DIU o el implante. Es gratis, segura, confiable y, ¡está disponible en español! Solo tienes que descargarla y cambiar el idioma en la app.

¿Qué se siente cuando una mujer está embarazada en la primera semana?

Primeros síntomas en la mujer – Los síntomas que nota la mujer durante esta primera semana son los relacionados con la menstruación. A continuación, se enumeran algunos de ellos:

Sangrado.Dolor abdominal.Dolor de riñones.Dolor de ovarios.Dolor de pechos.Cólicos.Dolor de cabeza y mareos.Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos, calambres, gases, diarrea o estreñimiento.Retención de líquidos e hinchazón.Acné y aparición de granos.Cambios en el estado de ánimo.

En definitiva, los síntomas que se notan en la primera semana son los relacionados con el sangrado y el dolor menstrual, Cabe destacar que también es normal sentir estos síntomas antes de la regla. Son los llamados síntomas premenstruales,

¿Qué puedo tomar si tengo 2 semanas de retraso?

Anticonceptivos hormonales – Usar anticonceptivos hormonales, como píldoras anticonceptivas o anillo vaginal, es el único método confiable de tomar el control del ciclo menstrual. La píldora combinada, que contiene tanto estrógeno como progestina, es el método más eficaz para controlar los períodos.

Las personas toman píldoras hormonales durante 21 días, luego dejan de tomarlas, o toman un placebo durante 7 días. Tienen su período en estos 7 días. Las personas pueden dejar de tomar la píldora hormonal antes de tiempo para que su período llegue antes. Ten en cuenta que, si una persona no toma sus píldoras anticonceptivas como su médico se las recetó, este método podría ser menos fiable en términos de prevención del embarazo.

Las personas también pueden evitar un período usando anticonceptivos, lo cual los médicos generalmente consideran seguro.

See also:  Pastilla Para Piojos A Que Edad Se Puede Tomar?

¿Qué pasa si no tengo flujo y no me baja?

¿Qué es? Es la ausencia de menstruación o regla, Se puede deber a factores físicos o psicológicos. Puede ser primaria o secundaria. ¿Tengo amenorrea primaria? Se da cuando la primera menstruación no se presenta durante la pubertad, Se considera normal que aparezca entre los 10 a los 16 años. La amenorrea primaria puede deberse a:

Falta de hormonas como progesterona, estrógenos o andrógenos.Quistes en los ovarios.Enfermedad congénita que provoque el desarrollo anormal del útero y la vagina.O por la presencia de un himen no perforado y muy cerrado, que dificulte la eliminación de flujo menstrual.

¿Tengo amenorrea secundaria? Se da cuando ya se han tenido reglas normales y regulares y desaparecen durante más de tres ciclos. Puede deberse a muchas causas:

Durante los dos o tres primeros años que siguen a la primera menstruación las chicas pueden tener ciclos irregulares e incluso periodos de amenorrea. Esto es normal. En estos casos, la menstruación reaparece de forma espontánea.Por un embarazo, si tienes relaciones sexuales. La mejor forma de saberlo es hacer una prueba de embarazo en orina.Alteraciones ginecológicas: como los ovarios poliquísticos,Exceso de ejercicio o muy intenso. A muchas deportistas jóvenes de alto nivel les pasa.Alteraciones del tiroides: tanto el hipotiroidismo en el cual la glándula tiroidea produce cantidades insuficientes de la hormona tiroidea como el hipertiroidismo en el cual la glándula secreta mucha hormona. Obesidad importante.O una pérdida de peso drástica.Trastornos del comportamiento alimentario: anorexia y bulimia,Alteraciones psicológicas como el estrés o la ansiedad, Recordar que a veces la propia ansiedad ante un posible embarazo puede provocar un retraso menstrual.

¿Es normal tener ciclos irregulares? Muchas veces ocurren al inicio de la adolescencia. Conforme pasa el tiempo (unos 3 años desde el inicio) los ciclos se hacen más regulares, con un patrón reconocible y predecible. Algunas chicas tienen ciclos regulares, pero se puede adelantar o retrasar en periodos de estrés.

Si tus periodos son irregulares, lleva siempre contigo compresas o tampones. ¿Qué debo hacer? Una de las dudas más frecuentes de las adolescentes con amenorrea es si deben consultar con un médico, Nuestra recomendación es que consultes siempre que el tema te preocupe. Si mantienes relaciones sexuales y te saltas una regla, podría indicar que estás embarazada.

La prueba más rápida y eficaz es la prueba en orina. También puedes adquirirla en la farmacia. Además deberías consultar si tus periodos son irregulares durante 3 años o sospechas algún problema. ¿Qué pruebas solicitará el médico? En función de los síntomas, el medico podría solicitarte:

Ecografía pélvica para determinar cualquier anormalidad del sistema reproductivo.Análisis de sangre y estudio hormonal.Otras (Resonancia, TAC, biopsia).

¿Cómo se trata la amenorrea? Dependerá de su causa. Puede incluir:

Suplementos de progesterona (tratamiento hormonal). Anticonceptivos orales,Medicamentos o cirugía para tratar la causa.Cambios de la dieta cuando hay problemas de peso (mayor cantidad de calorías y de grasas).Suplementos de calcio para reducir la pérdida ósea.

Llevar una vida saludable, con una alimentación sana y equilibrada, un régimen de descanso adecuado y la práctica frecuente de actividad física ayudan a reducir los niveles de estrés y prevenir la amenorrea secundaria.

¿Cómo saber qué día me va a venir la regla?

¿Qué es un ciclo menstrual “normal”? – El ciclo menstrual dura desde el primer día de tu menstruación (periodo o regla), hasta el primer día de la siguiente. El ciclo menstrual promedio dura entre 25 y 30 días, pero también puede ser de tan solo 21 días o de más de 35.

Como cada cuerpo es diferente, esto varía de persona a persona. También puede ocurrir que la cantidad de días de tu ciclo varíe de un mes a otro. Cuando te baja el periodo, es normal sangrar entre 2 y 7 días. En promedio, se pierden entre 1 y 6 cucharadas de menstruación por periodo. Tu flujo menstrual puede ser ligero o grumoso y el color varía de rojo oscuro a marrón o rosa.

Cuando te baja el periodo por primera vez, puede que las primeras veces dure pocos días o sea muy ligero. Si tu menstruación es tan abundante que tienes que cambiarte las toallas sanitarias o los tampones más grandes cada una hora, llama a tu doctorx o al centro de salud de Planned Parenthood más cercano a ti,