¿Para qué enfermedades o condiciones se prescribe este medicamento? La fentermina se usa, por un período de tiempo limitado para acelerar la pérdida de peso en personas con sobrepeso que hacen ejercicio y comer una dieta baja en calorías.
¿Qué efecto hace la pastilla Elvenir?
★ ELVENIR COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 37,5 mg de Chile 🥇 Estimulante central e isómero de la meta-anfetamina. Estimula a las neuronas para que liberen catecolaminas, entre los que están la dopamina, la epinefrina y la norepinefrina. La actividad de supresión del apetito de estos compuestos se debe a su acción sobre el SNC.
¿Cómo se toma Elvenir para bajar de peso?
Posología: La dosis usual recomendada es: Adultos y niños mayores de 16 años de edad: 1 comprimido al día. Administrar por vía oral, con la ayuda de un vaso de agua, antes o 1 a 2 horas después del desayuno. No se recomienda administrar por la tarde ya que puede producir insomnio.
¿Cuánto se demora en bajar de peso con Elvenir?
Página De Inicio Pregunta Al Experto En Un Mes Cuanto Es Posible Bajar De Peso Con Elvenir
1 respuestas En un mes cuanto es posible bajar de peso con elvenir No existe una respuesta exacta para esa pregunta, Va a depender de su sensibilidad y grado de respuesta al medicamento, de que se tome de la manera adecuada, de los alimentos que consuma durante el proceso, del grado de actividad fisica, de sus comorbilidades, etc.
¿Cuándo se toma Elvenir?
A qué hora se aconseja tomar la pastilla elvenir?por que siento que no le hace efecto A qué hora se aconseja tomar la pastilla elvenir?por que siento que no le hace efecto La hora indicada es media a una hora antes del desayuno, la indicación es dada por el posible efecto de insomnio que produce al ser tomado después.
El único que efecto de que debería sentir es el de ausencia de hambre, los otros efectos no deseados como sequedad de boca, cefalea, taquicardia o más energía son transitorios, y ahora el medicamento no hace bajar de peso por si solo, debe ser acompañado de un cambio en la alimentación, cambio que debe ser mantenido por parte del Paciente con el fin de mejorar su estado de salud.
: A qué hora se aconseja tomar la pastilla elvenir?por que siento que no le hace efecto
¿Cuánto tiempo se demora en hacer efecto Elvenir?
A los cuántos días comienza a hacer efecto la fentermina para bajar de peso? Pregunta médica Preguntado por Mujer de 21 años visibility 1.049 vistas Nuestro profesional de la salud responde Con el uso de fertermina para la los resultados empiezan a ser perceptibles desde 2-3 semanas después de iniciado el tratamiento.
Los estudios muestran que los pacientes tratados con fentermina pueden tener una perdida de hasta 2-3 kg en el primes mes de tratamiento y de 6-8 kg después de 3 meses de tratamiento. Espero haber respondido tu pregunta, déjame saber si tienes alguna duda Recuerda calificarnos y decir si está información fue útil para ti.
Contenido Relacionado : A los cuántos días comienza a hacer efecto la fentermina para bajar de peso?
¿Qué se siente al tomar Elvenir?
El Elvenir actúa a nivel del sistema nervioso central y puede producir sobreexitación, es por eso que te sientes activa.
¿Cuántos meses se puede tomar Elvenir?
Cuanto tiempo se puede tomar Elvenir? Siempre bajo control médico, no debe pasar las doce semanas de tratamiento y las dosis varían de acuerdo al paciente en tratamiento.
¿Que no debo consumir si tomo Elvenir?
COMPOSICIÓN Cada comprimido recubierto contiene: Fentermina clorhidrato 37,5 mg Excipientes: Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón glicolato de sodio, almidón pregelatinizado, colorante DyC amarillo N°10 laca alumínica, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol, talco, dióxido de titanio.
INDICACIONES Tratamiento a corto plazo de la obesidad exógena, junto con un régimen dietético para reducir el peso corporal en base a la restricción calórica, ejercicio y la modificación de hábitos alimenticios, en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m 2 o ≥ 27 kg/m 2 en presencia de otros factores de riesgo (p.
ej., hipertensión, diabetes, hiperlipidemia). POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION La dosis usual recomendada es: Adultos y niños mayores de 16 años de edad: 1 comprimido al día. Administrar por vía oral, con la ayuda de un vaso de agua, antes o 1 a 2 horas después del desayuno.
- No se recomienda administrar por la tarde ya que puede producir insomnio.
- Al olvidar una dosis administrarla lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente o si está cerca la hora de dormir.
- No aumentar la dosis, dosis altas de este medicamento pueden provocar efectos adversos graves de riesgo vital.
La interrupción del tratamiento debe hacerse mediante una reducción gradual de la dosificación. CONTRAINDICACIONES – Antecedentes de hipersensibilidad a la Fentermina, a otros simpaticomiméticos o a cualquiera de los componentes de la formulación. – Estados de excitación.
- Arterioesclerosis avanzada.
- Enfermedad cardiovascular sintomática, incluyendo arritmias.
- Isquemia cerebral.
- Glaucoma.
- Hipertensión moderada o severa.
- Hipertiroidismo.
- Antecedentes de trastornos psiquiátricos, especialmente esquizofrenia, anorexia nerviosa y depresión.
- Alcoholismo (activo o en remisión).
– Antecedentes de abuso o dependencia a drogas. – Uremia. – Tratamiento simultáneo o dentro de los 14 días siguientes a la administración de inhibidores de la mono amino-oxidasa (IMAO). – Embarazo y lactancia. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS – Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con Fentermina, con otros simpaticomiméticos (anfetaminas, epinefrina, norepinefrina, isoproterenol, metaproterenol, orciprenalina, fenilefrina, fenilpropanolamina, pseudoefedrina, terbutalina) o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.) u otros medicamentos.
- Embarazo: No se sabe si este medicamento puede producir daño al feto, por lo tanto, no se recomienda su uso durante el embarazo.
- Lactancia: Este medicamento puede ocasionar efectos indeseables al lactante, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia.
- Pediatría: No se ha establecido la seguridad y eficacia de Fentermina en pacientes menores de 16 años de edad.
No se recomienda el uso de este medicamento en esta población pediátrica. – Geriatría: Se recomienda utilizar una dosis menor. – La administración de Fentermina en combinación con otros medicamentos como fenfluramina o dexfenfluramina puede provocar hipertensión pulmonar o enfermedad valvular cardíaca regurgitante.
No administrar Fentermina con cualquier otro medicamento para adelgazar sin evaluación médica previa. – No usar este medicamento conjuntamente o tras haber usado un inhibidor de la mono-amino-oxidasa (isocarboxazida, fenelzina, rasagilina, selegilina o tranilcipromina, incluyendo sustancias similares como furazolidona y procarbazina, en los últimos 14 días, puede ocasionar efectos secundarios graves.
(crisis hipertensivas). – El uso prolongado de este medicamento y/o de dosis mayores que las habituales puede provocar dependencia física y psicológica, por lo que debe ser usado bajo una estricta supervisión médica. – La suspensión brusca de la terapia puede provocar síntomas de abstinencia, como depresión y fatiga extrema.
– No se recomienda la coadministración de Fentermina con cualquier otro medicamento, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (fluoxetina, sertralina, fluvoxamina, paroxetina). – Se debe tener precaución en los pacientes epilépticos, ya que Fentermina puede aumentar las crisis convulsivas en este tipo de pacientes.
– Evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante la terapia, el alcohol puede aumentar la probabilidad que se manifiesten efectos adversos como vértigo, mareo y confusión. – Se recomienda no realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinaria, hasta saber cómo afecta este medicamento al paciente.
– Antecedentes o si se cursa con alguna de las siguientes patologías: Enfermedad arterial coronaria, enfermedad cardiovascular sintomática, hipertensión moderada o severa, arteriosclerosis, diabetes, epilepsia u otro trastorno convulsivo, psicosis, glaucoma, antecedentes de abuso de alcohol o drogas, trastornos tiroideos.
INTERACCIONES Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Alcohol; acidificantes y alcalinizantes urinarios; antihipertensivos; fenotiazinas; guanetidina; insulina; hipoglicemiantes orales; hormonas tiroideas; otros medicamentos para la reducción de peso; inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina; inhibidores de la mono amino-oxidasa; medicamentos que producen estimulación del SNC; antidepresivos tricíclicos.
REACCIONES ADVERSAS El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento, aquellos de carácter más grave sólo se producen en raras ocasiones. Cardiovasculares: Hipertensión pulmonar primaria y/o enfermedad valvular cardíaca regurgitante, palpitaciones, taquicardia, aumento de la presión sanguínea.
Sistema nervioso central: Discinesia, visión borrosa, sobre-estimulación, inquietud, euforia, temblor, disforia, malestar, ansiedad, insomnio, mareos, depresión, somnolencia, midriasis, cefalea. Gastrointestinales: Sequedad de boca, náuseas, vómitos, diarrea, constipación, sabor desagradable y otros trastornos funcionales digestivos.
¿Qué pasa si me tomo la mitad de la pastilla Elvenir?
Puedo tomar la mitad de la pastilla elvenir? ara el mismo efecto que una entera? Saludos. El efecto de elvenir esta relacionado a su dosis, si ya comenzó con una dosis de pastilla completa, puede notar que el hambre aparece antes si solo ingiere medio comprimido.
¿Qué pasa si tomo cerveza y estoy tomando fentermina?
Antes de tomar fentermina y topiramato, –
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la fentermina (Adipex-P, Suprenza); topiramato (Topamax);medicamentos con aminas simpaticomiméticas como la midodrina (Orvaten, ProAmatine) o a la fenilefrina (en los medicamentos para la tos y el resfriado); a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de las cápsulas de fentermina y topiramato. Pregúntele a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener la lista de ingredientes.informe a su médico si está tomando un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO), incluyendo isocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate), o si ha tomado uno de estos medicamentos durante las últimas dos semanas. Su médico probablemente le dirá que no tome fentermina y topiramato si está tomando uno o más de estos medicamentos, o si ha tomado uno de estos medicamentos durante las últimas 2 semanas.informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.informe a su médico si tiene glaucoma (afección en la que el aumento de la presión en el ojo puede causar la pérdida de la visión) o hiperactividad de la glándula tiroides. Su médico probablemente le indicará que no tome fentermina y topiramato.informe a su médico si ha tenido un ataque cardíaco o un derrame cerebral en los últimos 6 meses, si alguna vez ha pensado en suicidarse o ha intentado hacerlo, y si está siguiendo una dieta cetogénica (dieta alta en grasas y baja en carbohidratos utilizada para controlar las convulsiones). Informe también a su médico si tiene o ha tenido depresión; ritmo cardíaco irregular; insuficiencia cardíaca; convulsiones; acidosis metabólica (demasiado ácido en la sangre); osteopenia, osteomalacia u osteoporosis (afecciones en las que los huesos son frágiles o débiles y pueden romperse con facilidad); diarrea continua; cualquier enfermedad que afecte a su respiración; diabetes; cálculos renales o enfermedad renal o hepática. informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si toma fentermina y topiramato durante el embarazo, su bebé puede desarrollar un defecto de nacimiento llamado labio leporino o paladar hendido. Su bebé puede desarrollar este defecto congénito en una fase muy temprana del embarazo, antes de que usted sepa que está embarazada. Debe usar un método de control de la natalidad para prevenir el embarazo durante su tratamiento. Debe hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento y una vez al mes durante el tratamiento. Si queda embarazada mientras está tomando fentermina y topiramato, deje de tomar el medicamento y llame a su médico de inmediato. puede usar anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) para evitar el embarazo durante su tratamiento con fentermina y topiramato. Puede experimentar un manchado inusual (sangrado vaginal inesperado) si utiliza este tipo de anticonceptivo. Seguirá estando protegida contra el embarazo si presenta el manchado, pero puede hablar con su médico sobre otras formas de control de la natalidad si esto es molesto. informe a su médico si está amamantando. si va a someterse a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando fentermina y topiramato.debe saber que la fentermina y el topiramato pueden hacer que piense despacio y se mueva más lento, además de afectar su visión. No conduzca un vehículo ni maneje maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.no beba bebidas alcohólicas mientras esté tomando fentermina y topiramato El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la fentermina y el topiramato.debe saber que la fentermina y el topiramato pueden impedirle que sude y dificultar así el enfriamiento de su cuerpo cuando hace mucho calor. Evite la exposición al calor, tome suficientes líquidos e informe a su médico si tiene fiebre, dolor de cabeza, calambres musculares, malestar estomacal o si no suda como es usual.debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas y puede tener tendencias suicidas (pensar en lastimarse o quitarse la vida, o bien, planear o intentar hacerlo) mientras esté tomando fentermina y topiramato. Durante estudios clínicos, un pequeño número de adultos y niños de 5 años en adelante (alrededor de 1 de cada 500 personas) que tomaron medicamentos antiepilépticos como el topiramato para tratar diversas afecciones desarrollaron tendencias suicidas durante el tratamiento. Algunas de estas personas presentaron pensamientos y comportamientos suicidas inmediatamente después de una semana de empezar a usar el medicamento. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: ataques de pánico, agitación o nerviosismo, irritabilidad nueva o que empeora, ansiedad o depresión; acciones o impulsos peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo, enojo o violencia; manías (estado de ánimo anormalmente excitado y frenético); hablar o pensar sobre el deseo de hacerse daño o terminar con su vida; alejarse de los amigos y la familia; preocupación por la muerte o por su propia muerte; regalar posesiones preciadas o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o en el estado de ánimo. Asegúrese de que su familia o encargado del cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.Debe saber que la fentermina y el topiramato pueden retrasar el aumento de la estatura en niños de 12 años o más si se utilizan durante un periodo de tiempo prolongado.
Beba más líquidos durante su tratamiento con fentermina y topiramato. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Omita la dosis que olvidó, y tome su dosis habitual a la mañana siguiente. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuánto cuesta el medicamento Elvenir?
Producto disponible para compra en tienda física exclusivamente
Principio Activo (DCI) | Fentermina |
---|---|
Condición de almacenamiento | Almacenar a no más de 30°C |
Laboratorio | Abbott |
Condición de venta | Receta cheque |
Precio Fraccionado | $886 |
¿Qué pasa si tomo Elvenir mucho tiempo?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682187-es.html La fentermina se usa, por un período de tiempo limitado para acelerar la pérdida de peso en personas con sobrepeso que hacen ejercicio y comer una dieta baja en calorías.
- Phentermine es una clase de medicamentos llamados anorexígenos.
- Funciona al reducir su apetito.
- La fentermina viene en forma de tabletas y cápsulas de liberación prolongada.
- Generalmente se toma una dosis diaria única en la mañana o tres veces al día 30 minutos antes de las comidas.
- Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.
Use el medicamento exactamente como se indica. La mayoría de las personas toman fentermina durante 3 a 6 semanas; la duración del tratamiento depende de su respuesta a la medicina. La fentermina puede provocar dependencia. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido ni por más tiempo que lo prescrito por su doctor.
¿Qué personas no deben tomar fentermina?
¿Es la fentermina una buena opción para la pérdida de peso? – Respuesta de Meera Shah, M.D. La fentermina (Adipex-P, Lomaira) es un medicamento con receta médica que se utiliza para reducir el apetito. Puede contribuir a la pérdida de peso disminuyendo el hambre o puede ayudarte a sentirte lleno durante más tiempo.
- La fentermina también está disponible en combinación con el topiramato para la pérdida de peso (Qsymia).
- El fármaco combinado está aprobado para su uso a largo plazo.
- La fentermina está aprobada para su uso durante un máximo de 12 semanas.
- Sin embargo, la gestión del peso puede llevar tiempo.
- Algunos proveedores de atención médica pueden prescribir un uso más prolongado.
Al igual que otros medicamentos para perder peso indicados por los proveedores de atención médica, el uso de la fentermina solo está previsto como parte de un plan para adelgazar. Por ejemplo, puede combinarse con una alimentación saludable, actividad física y cambios de comportamiento.
- La fentermina está destinada a personas con obesidad o sobrepeso que no hayan podido reducir suficiente peso solo con dieta y ejercicio para mejorar su salud.
- La fentermina es un fármaco de categoría 4.
- Esta etiqueta se asigna a fármacos de los que se puede hacer un mal uso.
- Sin embargo, la tasa de mal uso parece ser baja.
Los efectos secundarios comunes de la fentermina incluyen los siguientes:
- Frecuencia cardíaca acelerada
- Insomnio
- Nerviosismo
- Estreñimiento
La fentermina es uno de los medicamentos para perder peso que se recetan con más frecuencia. Sin embargo, no es una buena opción para personas con enfermedades cardíacas, presión arterial alta, glándula tiroides hiperactiva o glaucoma. Tampoco es apropiado para embarazadas, personas que puedan quedar embarazadas o que estén amamantando.
¿Cuál es la mejor hora para tomar fentermina?
Tome la tableta de fentermina antes del desayuno o 1 a 2 horas después del desayuno.
¿Qué pasa si me tomo la mitad de la pastilla Elvenir?
Puedo tomar la mitad de la pastilla elvenir? ara el mismo efecto que una entera? Saludos. El efecto de elvenir esta relacionado a su dosis, si ya comenzó con una dosis de pastilla completa, puede notar que el hambre aparece antes si solo ingiere medio comprimido.
¿Cuánto se puede bajar de peso con fentermina?
Uno de los más utilizados y que se puede conseguir sin problema es la fentermina, una sustancia de la misma familia de las anfetaminas que produce supresión de apetito y promete adelgazar entre 9 y 12 kilos en 6 meses.
¿Qué pasa si tomo cerveza y estoy tomando fentermina?
Antes de tomar fentermina y topiramato, –
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la fentermina (Adipex-P, Suprenza); topiramato (Topamax);medicamentos con aminas simpaticomiméticas como la midodrina (Orvaten, ProAmatine) o a la fenilefrina (en los medicamentos para la tos y el resfriado); a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de las cápsulas de fentermina y topiramato. Pregúntele a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener la lista de ingredientes.informe a su médico si está tomando un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO), incluyendo isocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate), o si ha tomado uno de estos medicamentos durante las últimas dos semanas. Su médico probablemente le dirá que no tome fentermina y topiramato si está tomando uno o más de estos medicamentos, o si ha tomado uno de estos medicamentos durante las últimas 2 semanas.informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.informe a su médico si tiene glaucoma (afección en la que el aumento de la presión en el ojo puede causar la pérdida de la visión) o hiperactividad de la glándula tiroides. Su médico probablemente le indicará que no tome fentermina y topiramato.informe a su médico si ha tenido un ataque cardíaco o un derrame cerebral en los últimos 6 meses, si alguna vez ha pensado en suicidarse o ha intentado hacerlo, y si está siguiendo una dieta cetogénica (dieta alta en grasas y baja en carbohidratos utilizada para controlar las convulsiones). Informe también a su médico si tiene o ha tenido depresión; ritmo cardíaco irregular; insuficiencia cardíaca; convulsiones; acidosis metabólica (demasiado ácido en la sangre); osteopenia, osteomalacia u osteoporosis (afecciones en las que los huesos son frágiles o débiles y pueden romperse con facilidad); diarrea continua; cualquier enfermedad que afecte a su respiración; diabetes; cálculos renales o enfermedad renal o hepática. informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si toma fentermina y topiramato durante el embarazo, su bebé puede desarrollar un defecto de nacimiento llamado labio leporino o paladar hendido. Su bebé puede desarrollar este defecto congénito en una fase muy temprana del embarazo, antes de que usted sepa que está embarazada. Debe usar un método de control de la natalidad para prevenir el embarazo durante su tratamiento. Debe hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento y una vez al mes durante el tratamiento. Si queda embarazada mientras está tomando fentermina y topiramato, deje de tomar el medicamento y llame a su médico de inmediato. puede usar anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) para evitar el embarazo durante su tratamiento con fentermina y topiramato. Puede experimentar un manchado inusual (sangrado vaginal inesperado) si utiliza este tipo de anticonceptivo. Seguirá estando protegida contra el embarazo si presenta el manchado, pero puede hablar con su médico sobre otras formas de control de la natalidad si esto es molesto. informe a su médico si está amamantando. si va a someterse a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando fentermina y topiramato.debe saber que la fentermina y el topiramato pueden hacer que piense despacio y se mueva más lento, además de afectar su visión. No conduzca un vehículo ni maneje maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.no beba bebidas alcohólicas mientras esté tomando fentermina y topiramato El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la fentermina y el topiramato.debe saber que la fentermina y el topiramato pueden impedirle que sude y dificultar así el enfriamiento de su cuerpo cuando hace mucho calor. Evite la exposición al calor, tome suficientes líquidos e informe a su médico si tiene fiebre, dolor de cabeza, calambres musculares, malestar estomacal o si no suda como es usual.debe saber que su salud mental puede cambiar de maneras inesperadas y puede tener tendencias suicidas (pensar en lastimarse o quitarse la vida, o bien, planear o intentar hacerlo) mientras esté tomando fentermina y topiramato. Durante estudios clínicos, un pequeño número de adultos y niños de 5 años en adelante (alrededor de 1 de cada 500 personas) que tomaron medicamentos antiepilépticos como el topiramato para tratar diversas afecciones desarrollaron tendencias suicidas durante el tratamiento. Algunas de estas personas presentaron pensamientos y comportamientos suicidas inmediatamente después de una semana de empezar a usar el medicamento. Usted, su familia o su encargado del cuidado deben llamar a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: ataques de pánico, agitación o nerviosismo, irritabilidad nueva o que empeora, ansiedad o depresión; acciones o impulsos peligrosos; dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido; comportamiento agresivo, enojo o violencia; manías (estado de ánimo anormalmente excitado y frenético); hablar o pensar sobre el deseo de hacerse daño o terminar con su vida; alejarse de los amigos y la familia; preocupación por la muerte o por su propia muerte; regalar posesiones preciadas o cualquier otro cambio inusual en el comportamiento o en el estado de ánimo. Asegúrese de que su familia o encargado del cuidado conozcan los síntomas que pudieran ser graves para que puedan llamar al médico si usted no puede buscar tratamiento por su cuenta.Debe saber que la fentermina y el topiramato pueden retrasar el aumento de la estatura en niños de 12 años o más si se utilizan durante un periodo de tiempo prolongado.
Beba más líquidos durante su tratamiento con fentermina y topiramato. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal. Omita la dosis que olvidó, y tome su dosis habitual a la mañana siguiente. No duplique la dosis para compensar la que omitió.