Scienza

Suggerimenti | Consigli | Recensioni

Para Que Sirve La Pastilla Plidan Compuesto Nf?

Para Que Sirve La Pastilla Plidan Compuesto Nf
Plidán Compuesto es un medicamento de marca (no genérico). Sirve como Analgésico en afecciones del aparato digestivo como: síndrome espástico doloroso, esofágico, gástrico, pilórico y colitis.

¿Qué dolor quita el Plidan compuesto?

Antiespasmódico. Espasmos dolorosos y cólicos hepáticos, disquinesias faringoesofágicas, disfagias, gastritis funcionales, espasmos pilóricos, duodenitis.

¿Qué contiene el Plidan compuesto y para qué sirve?

Indicaciones terapéuticasPargeverina + clonixinato de lisina – Analgésico en afecciones del aparato digestivo como: Síndrome espástico doloroso, esofágico, gástrico, pilórico y colitis. Afecciones de las vías biliares: Colitis hepática, colecistitis, síndrome poscolecistectomía.

¿Cuánto tarda el Plidan en hacer efecto?

La concentración plasmática máxima se obtiene a los 30 a 90 minutos y la vida media es de 32 horas.

¿Qué efectos secundarios tiene el Plidan compuesto?

A03AA : PARGEVERINA + CLONIXINATO DE LISINA TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO FÁRMACOS PARA ALTERACIONES FUNCIONALES GASTROINTESTINALES FÁRMACOS PARA ALTERACIONES FUNCIONALES INTESTINALES Fármacos con acción espasmolítica indicados en el tto. del dolor tipo cólico visceral y en el síndrome de colon irritable.

  • Los principales son los anticolinérgicos y los espasmolíticos de acción directa sobre el musculo liso.
  • Estos fármacos los podemos clasificar desde el punto de vista químico (con estructura de amina terciaria o amonio cuaternario) o en función de su origen, ya sean derivados naturales (como los alcaloides de la belladona), sintéticos o semisintéticos.

Pueden alterar la termorregulación y agravar el síndrome de agotamiento-deshidratación y el golpe de calor, lo que debe ser tenido en cuenta en situaciones de ola de calor. ANTICOLINÉRGICOS SINTÉTICOS, DERIVADOS CON AMINA TERCIARIA Estos fármacos pueden atravesar la barrera hematoencefálica produciendo, en casos de sobredosificación, efectos adversos sobre el SNC (alucinaciones, pérdida de memoria, excitación psíquica).

Contraindicado
Precaución

Analgésico en afecciones del aparato digestivo como: Síndrome espástico doloroso, esofágico, gástrico, pilórico y colitis. Afecciones de las vías biliares: Colitis hepática, colecistitis, síndrome poscolecistectomía. En urología ha demostrado su efectividad en cólicos renales y ureterales, cistitis y cistopielitis, litiasis renal o ureteral.

  • Oral; Ads y niños mayores de 10 años: 1 a 2 grageas 3 veces al día.
  • Ingerir las grageas enteras, sin masticar.Sol.
  • Iny.:Utilizar una jeringa común de vidrio o plástico, con aguja para iny. IM o IV.
  • Cargar una ampolleta I y una ampolleta II en la misma jeringa, puede aspirarse indistintamente, primero el contenido de la ampolleta I o el de la ampolleta II.

Aplicar indistintamente por IV o IM, según la ind. médica. Glaucoma, hipertrofia prostática, úlcera gastroduodenal activo, estenosis orgánica del píloro, embarazo, hipersensibilidad, hemorragia gastrointestinal. Fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos y antiarrítmicos, pueden potencializar el efecto antimuscarínico del fármaco No se recomienda su empleo durante los tres primeros meses de embarazo.

Altas dosis pueden producir somnolencia. © Vidal VademecumFuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC.

Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada. Especialidades del grupo A03AA : PARGEVERINA + CLONIXINATO DE LISINA Argentina México Perú Uruguay : A03AA : PARGEVERINA + CLONIXINATO DE LISINA

See also:  Que Color Es El Sangrado DespuS De Tomar La Pastilla Del DíA Siguiente?

¿Quién puede tomar Plidan compuesto?

Contáctanos – ¿Para qué sirve el medicamento Plidan compuesto? Útil en el tratamiento del síndrome espástico doloroso, esofágico, gástrico, pilórico y colitis, colecistitis, cólicos renales y ureterales, cistitis, litiasis renal o ureteral. ¿Cómo se toma el medicamento Plidan compuesto? Adultos y niños mayores de 10 años: 1 a 2 comprimidos, 3 veces al día. Comprimido Cada comprimido contiene: Clorhidrato de pargeverina.10 mg Clonixinato de lisina.125 mg Excipientes cbp 1 comprimido Antiespasmódico -analgésico en afecciones del aparato digestivo como: síndrome espástico doloroso, esofágico, gástrico, pilórico y colitis.

Afecciones de las vías biliares: colitis hepática, colecistitis, síndrome postcolecistectomía. En urología ha demostrado su efectividad en cólicos renales y ureterales, cistitis y cistopielitis, litiasis renal o ureteral. Hipersensibilidad al principio activo, glaucoma, hipertrofia prostática y estenosis orgánica del píloro.

Altas dosis pueden producir somnolencia. Vía de administración: Oral. Adultos y niños mayores de 10 años: 1 a 2 comprimidos, 3 veces al día. Ingerir los comprimidos enteros, sin masticar.

¿Cómo se toma Plidan 10 mg?

PosologíaPargeverina clorhidrato – Oral Ads.: comp. recubiertos: 1 comp./3 veces al día. Oral: sol. gotas: lactantes y niños menores de 2 años: 2 – 4 gotas/3 – 4 veces al día. De 2 a 10 años: 2 gotas/año de edad/2 – 4 veces al día. Oral: perlas: 1 perla/3 veces al día.I.M.: 1 ampolleta/3 veces al día.I.V.: 1 ampolleta /3 veces al día.

¿Cuál es el generico de Plidan?

Pargeverina + clonixinato de lisina.

¿Cómo se diluye el Plidan?

El medicamento se diluye en soluciones intravenosas de gran volumen (500-1.000 ml) y se administra de forma continuada. Actualmente la infusión continua también puede realizarse con pequeños volúmenes de solución intravenosa mediante bombas de jeringa.

¿Cómo se llama el Plidan en Colombia?

Sertal Compuesto 125 / 10 mg Caja Con 10 Comprimidos Recubiertos Rx.

¿Qué es y para qué sirve la Hioscina?

El BBE, o butilbromuro de hioscina (Buscapina®), es un fármaco anticolinérgico indicado desde hace años en el tratamiento de los espasmos del tracto gastrointestinal, genitourinario y de las vías biliares.

¿Cuándo tomar Pargeverina?

Información farmacológica

Composicin: Cada ampolla de 1 ml contiene: Pargeverina HCL 5 mg. Excipientes: Propilenglicol, Polietilenglicol 400, Acido Clorhdrico, Agua para Inyectables c.s. Accin Teraputica: Antiespasmdico. Indicaciones: Indicado en el tratamiento de espasmos de origen intestinal, biliar, renal y del aparato genital femenino, clicos hepticos y nefrticos. Tratamiento sintomtico de nuseas y vmitos. Posologa: Via de administracin: Intramuscular, intravenosa. Dosis inicial: 10 a 20 mg seguido de 10 mg cada 6 horas. Adultos: 1-4 ampollas diarias, indistintamente inyectadas por va intravenosa o intramuscular. En caso necesario pueden inyectarse 2 ampollas juntas. Efectos Colaterales: Existen efectos que se presentan rara vez, pero son severos y en caso de presentarse debe acudir en forma inmediata al mdico: retencin urinaria, visin borrosa, taquicardia, dolores de cabeza, mareos, insomnio, reacciones alrgicas. Pueden presentarse otros efectos que habitualmente no necesitan atencin mdica, los cuales pueden desaparecer durante el tratamiento, a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo consulte a su mdico si cualquiera de estos efectos persisten o se intensifican: sequedad bucal, estreimiento, dilatacin de la pupila con prdida de la acomodacin y fotofobia leve. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a algn excipiente de la formulacin, glaucoma, hipertrofia prosttica y estenosis orgnica del ploro. Advertencias: Se debe de aplicar con precaucin en pacientes con predisposicin a la obstruccin intestinal o urinaria (Incluso en dosis elevadas), ello por los efectos anticolinrgicos. No se han reportado efectos txicos que conlleven a un potencial teratognico, mutagnico o carcinognico. Durante el embarazo los estudios preclnicos no han revelado efectos teratognicos, sin embargo debe evitarse su uso durante este perodo (sobre todo, en el primer trimestre) excepto si el especialista considera el beneficio potencial para que la madre supere los riesgos durante la concepcin. Durante la lactancia no se han reportado estudios que muestren la aparicin de este principio activo en la leche materna, por lo que no deber administrarse durante este perodo (en caso de administrarse se debe evaluar la posibilidad de suspender la lactancia). En uso peditrico no se han reportado estudios sobre el uso seguro en recin nacidos y prematuros, por lo que no debe ser administrado. En pacientes de edad avanzada se debe administrar con precaucin por el riesgo de precipitar en glaucoma no diagnosticado. Los ancianos son ms sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe seguir las indicaciones de su mdico durante el tratamiento con Pargeverina. Debe evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con este medicamento, ya que se pueden ver intensificados los efectos adversos de Pargeverina. Este medicamento puede causar dao al feto, usted debe consultar al mdico antes de usar este medicamento si est embarazada. Lactancia: Debe consultar al mdico antes de usar este medicamento si est amamantando. No usar en el clico del lactante. No usar si la solucin presenta partculas en suspensin. Interacciones Medicamentosas: Usted debe informar a su mdico de todos los medicamentos que est tomando, ya sea con o sin receta. En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos: clorfenamina, hidroxicina, loratadina, amitriptilina. Usted debe consultar a su mdico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hgado, rin, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crnica y severa. En el caso particular de este medicamento, si padece de glaucoma de ngulo abierto, tirotoxicosis o insuficiencia cardaca, uropata obstructiva por hipertrofia prosttica, obstruccin intestinal, estenosis pilrica, leo paraltico, atona intestinal, megacolon txico, colitis ulcerosa grave, miastenia gravis. Sobredosificacin: Puede ocasionar sequedad de boca y garganta, visin borrosa, taquicardia y palpitaciones, somnolencia. En caso de ocurrir sobredosis, el tratamiento a seguir incluye lavado gstrico, administracin de carbn activado, control clnico del paciente y tratamiento de los posibles sntomas anticolinrgicos. Conservacin: Condiciones de almacenamiento: Mantener fuera del alcance de los nios, mantener en su envase original, protegido del calor luz y humedad. Almacenar a no ms de 30C. Observaciones: Lea cuidadosamente este texto antes de la administracin de este medicamento. Contiene informacin importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no est segura de algo pregunte a su mdico o farmacutico. Guarde este texto, puede necesitar leerlo nuevamente. Si considera que sufre algn efecto grave o no mencionado en este prospecto, informe a su mdico o al qumico farmacutico. No repita el tratamiento sin consultar antes con el mdico. Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe drselo a otras personas, aunque tengan los mismos sntomas, ya que puede perjudicarlas. Presentaciones: Envase pblico: Estuche de cartulina o caja de cartn etiquetada o impresa que puede contener 1 a 10 ampollas, dentro o no de un blisterpack de papel PVC o termoformado. Envase clnico: Estuche de cartulina o caja de cartn etiquetada o impresa que puede contener 1 a 1000 ampollas, dentro o no de un blisterpack de papel PVC o termoformado.

See also:  Que Pastilla Es Buena Para La Infeccion De Garganta?

¿Cómo se toma la Pargeverina?

Dosis usual: Adultos y niños mayores de 12 años: 20-40 gotas 3 a 5 veces al día. Niños de 2 a 12 años: 2 gotas por año de edad, 3 a 5 veces al día. Lactantes y niños hasta 2 años: 1 gota/kg de peso al día, dividido en 3 tomas.

¿Cuál es el generico de Plidan?

Pargeverina + clonixinato de lisina.