Analgésico, antineurítico y antiinflamatorio. Lumbalgias. Cervicalgias.
¿Qué es el dolo Neurobion Forte y para qué sirve?
Dolo-Neurobión 💊 ¿Para qué sirve y para qué es bueno?
Dolo Neurobion 30 tabletas – Analgésico, reductor de fiebre, extra fuerza, Fuerte, alivia el dolor, reduce la fiebre.
¿Cuántas veces al día se toma el dolo Neuropress?
La dosis recomendada de Dolo-Neurobión® N Tabletas Recubiertas es de 1 tableta de 1 a 3 veces al día.
¿Cuándo tomar Dolo neurobión Forte?
Dosis y modo de empleo en adultos y niños mayores de 12 años: tomar una tableta de DOLO-NEUROBIÓN cada 12 hrs de preferencia con alimento, sin sobrepasar la dosis diaria máxima de 100 mg, por no más de 3 días de uso continuo.
¿Qué contiene el dolo Neuropress?
PosologíaVitamina B1 + Vitamina B6 + Vitamina B12 – Solución inyectable, cada ampolla de 3 ml contiene: Tiamina clorhidrato: 100 mg; Piridoxina clorhidrato: 100 mg; Cianocobalamina: 5 mg. Adultos: una ampolla, una o dos veces por semana, hasta que mejoren los síntomas; después de 3 semanas, si es necesario, se puede administrar una ampolla al mes.
- Comprimido: Tiamina clorhidrato: 250 mg; Piridoxina clorhidrato: 250 mg; Cianocobalamina: 1 mg.
- Dosis: se recomienda 250 mg/250 mg/1 mg por día, o según prescripción médica.
- Cada comprimido contiene: Tiamina clorhidrato: 250 mg; Piridoxina clorhidrato: 250 mg; Cianocobalamina: 0,5 mg.
- Adultos y adolescentes mayores de 14 años: 250 mg/250 mg/0,5 mg al día.
En general el tratamiento no debe superar 15 días de duración, aunque su médico podría recomendar la administración durante más tiempo. Si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico. Cada cápsula contiene: Tiamina clorhidrato: 100 mg; Piridoxina clorhidrato: 150 mg; Cianocobalamina: 1,5 mg.
¿Qué efectos secundarios tiene el dolo neurobión Forte?
No tome Nervobión cápsulas: – – si es alérgico a la tiamina, la piridoxina, la cianocobalamina u otras cobalaminas (ej., hidroxocobalamina), al cobalto o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). – si está en tratamiento con levodopa (medicamento para el tratamiento del Parkinson).
si está embarazada o en período de lactancia. niños menores de 14 años (debido a las altas dosis de los principios activos).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nervobión cápsulas.
Si sufre alguna enfermedad de la sangre, como alguna anemia, el médico debe comprobar su causa antes de tomar vitamina B 12, En caso de tratamientos a largo plazo se recomienda un control regular por parte de su médico ya que se han observado casos de neuropatías tras la ingesta de dosis diarias medias superiores a 50 mg de vitamina B 6 durante 6-12 meses. Si hubiese padecido con anterioridad una alergia a la vitamina B 1 al contacto con su piel (dermatitis de co ntacto) por motivos profesionales, podría sufrir una recaída al tomar este medicamento. Si se utiliza a dosis altas, existe un riesgo de sufrir fotosensibilidad. Evitar la exposición de rayos ultravioletas durante el uso de este medicamento.
Interferencias con pruebas analíticas: Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
En algunas determinaciones de urobilinógeno, teofilina y ácido úrico se podrían producir falsos resultados. Niños Nervobión cápsulas está contraindicado en niños menores de 14 años. Otros medicamentos y Nervobión cápsulas Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Nervobión cápsulas puede interaccionar con los siguientes medicamentos:
Levodopa (medicamento para el tratamiento del Parkinson): podría disminuir su efecto. Amiodarona (para el corazón). Altretamina o 5-fluorouracilo (para el tratamiento del cáncer). Varios medicamentos pueden interferir con la piridoxina (vitamina B 6 ) y pueden reducir los niveles de esta vitamina, entre ellos: antibióticos para el tratamiento de la tuberculosis (isoniazida, cicloserina, etionamida), penicilamina (para enfermedades reumáticas), hidralazina (para la hipertensión), inmunosupresores como corticosteroides o ciclosporina (utilizados en el trasplante de órganos). Varios medicamentos pueden disminuir la absorción de cianocobalamina (vitamina B 12 ) o reducir su efecto, como por ejemplo: ácido ascórbico (vitamina C), antibióticos aminoglucósidos como neomicina, la colchicina (para el tratamiento de la gota), antagonistas H2 (medicamentos contra la acidez o úlcera de estómago, como ranitidina, cimetidina, etc.), ácido aminosalicílico en tratamientos largos (para enfermedades intestinales), omeprazol (para la acidez o úlcera de estómago), medicamentos para la epilepsia, metformina (para la diabetes), cloranfenicol (antibiótico), ácido fólico en dosis altas o radiaciones de cobalto. Los anticonceptivos orales pueden reducir los niveles tanto de vitamina B 6 como de vitamina B 12, El uso prolongado de diuréticos como la furosemida puede disminuir los niveles en sangre de vitamina B 1,
Toma de Nervobión cápsulas con alimentos, bebidas y alcohol La ingesta excesiva de alcohol disminuye la absorción de las vitaminas. Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Por las dosis de vitamina B que contiene este medicamento, mayores que las recomendadas durante el embarazo y la lactancia, está contraindicado durante estos periodos. Conducción y uso de máquinas No se conocen efectos del producto sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. Adultos y adolescentes mayores de 14 años La dosis recomendada es 1 cápsula al día. En determinados casos el médico puede indicar la toma de 2 cápsulas al día. En general, el tratamiento no debe superar dos semanas aunque su médico podría recomendar la administración durante más de 15 días, pero en este caso la dosis máxima es de 1 cápsula al día.
- Si los síntomas no mejoran después de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico. Vía oral.
- Las cápsulas se deben tomar con la ayuda de una cantidad suficiente de agua.
- Pacientes con insuficiencia hepática (Ver en la sección 2, No tome Nervobión cápsulas).
- Si toma más Nervobión cápsulas del que debe No se han descrito casos de sobredosis con tiamina o cianocobalamina.
Si ha tomado más Nervobión cápsulas de lo que debe (grandes dosis) podría padecer síntomas como: molestias digestivas (diarreas, náuseas y vómitos) y dolor de cabeza. En raras ocasiones, podría aparecer una reacción alérgica grave (shock anafiláctico),
La administración a largo plazo de dosis altas de piridoxina puede originar neuropatía sensorial y otros síndromes neuropáticos sensoriales que mejoran gradualmente tras la interrupción del tratamiento con la vitamina. Podría aparecer sensibilidad a la luz del sol (fotosensibilidad) con lesiones en la piel.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Si olvidó tomar Nervobión cápsulas No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): R eacciones de hipersensibilidad, tales como sudoración, taquicardia y reacciones cutáneas con picor y urticaria.
Molestias gastrointestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. “Orina rojiza” (cromaturia), aparecida durante las primeras 8 horas tras una administración y que habitualmente se resuelve en 48 horas. Otras reacciones son : Empeoramiento de la enfermedad de Leber (enfermedad hereditaria que provoca pérdida de visión).
- La administración repetida de vitamina B 1 puede provocar recaídas en reacciones alérgicas de la piel en personas alérgicas a la vitamina B 1,
- A dosis altas puede aparecer sensación de cosquilleo, dolor de cabeza, somnolencia y fotosensibilidad.
- En ocasiones se han producido sindromes de dependencia o abstinencia a piridoxina.
Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
¿Qué hace el Neurobión en el cuerpo?
Este complejo vitamínico (B1, B6 y B12) produce glóbulos rojos para subir la hemoglobina en la sangre de los pacientes que padecen de anemia. Este multivitamínico ayuda a personas con trastornos gástricos, y aquellos comensales cuyos estómagos no procesan bien los nutrientes provenientes de los alimentos.
¿Qué personas no deben tomar Dolo Neurobion?
Dolo-Neurobión® DC contiene alcohol bencílico, por lo que no se debe administrar a niños prematuros, recién nacidos o menores de 3 años, debido al riesgo de que se produzcan reacciones tóxicas y alérgicas.
¿Que desinflama el Doloneurobion?
Indicado para el alivio del dolor e inflamación de: músculos, articulaciones y de las fibras nerviosas del cuerpo. Dolores provocados por golpes, torceduras y caídas, dolor de espalda baja, cuello y aquellos por contracturas o mala postura.
¿Cómo saber si necesito tomar NEUROBIÓN?
NEUROBIÓN® está indicado en adultos y pacientes mayores de 14 años en estados carenciales de las vitaminas de B1, B6 y B12, que podrían manifestarse en casos de neuropatías (neuritis y neuralgias) como por ejemplo neuralgia del trigémino (dolor facial), neuralgia intercostal (dolor del torso), isquialgia (dolor de
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Doloneurobion?
Las concentraciones máximas se alcanzan después de 3,5 a 4 horas.
¿Qué beneficios tiene el Neurobión en pastillas?
Nuestra filosofia – Neurobión® Tabletas es un producto que contiene una mezcla óptima de vitaminas B neurótropas (B1 y B6). Con Neurobión® Tabletas puedes tratar y aliviar la sensación de hormigueo en las manos, pinchazo en los dedos ó adormecimiento en los pies.
- Neurobión®, la marca líder a nivel mundial (1), hace parte de la división de P&G Health, se encuentra bien posicionada y con una alta confianza por parte de los médicos alrededor del mundo(1).
- Fue registrada en Austria en 1962 y actualmente es el líder a nivel mundial en productos que combinan vitaminas B.
Se recomienda para el tratamiento de las deficiencias de vitaminas B1 y B6, aliviando síntomas de hormigueo en las manos, pinchazo en los dedos ó adormecimiento en los pies. Neurobion ®, se encuentra disponible para su venta sin receta médica en Colombia, Alemania, España, Finlandia, Chile, Perú, Mexico, Ecuador, El Salvador, Arabia Saudita, Singapur, Malasia, Hong Kong, India, Indonesia y Filipinas.
¿Qué es Doloibupress?
Indicaciones terapéuticasParacetamol + ibuprofeno – Tratamiento sintomático ocasional del dolor leve a moderado.
¿Qué sustancia contiene el dolo Neurobion Forte?
Principio activo: Diclofenaco/Mononitrato de tiamina/Clorhidrato piridoxina/Cianocobalamina.
¿Qué dolores te quita el complejo B?
Vitaminas del grupo B para el dolor de espalda – Las vitaminas del complejo B, específicamente tiamina o vitamina B1, piridoxina o vitamina B6 y cianocobalamina o vitamina B12, se han utilizado solas o en combinación como complementos alimenticios en casos de deficiencia sérica.
Estas vitaminas tienen efectos farmacológicos como la analgesia que, aunque poco difundido, se ha probado de manera experimental y clínica. Cada una de ellas tiene unas funciones determinadas en diferentes procesos: – La vitamina B1 (Tiamina), juega un importante papel en numerosos procesos metabólicos y es clave en la producción de energía a través de los hidratos de carbono.
Interviene en el crecimiento y desarrollo de las células y en diversos procesos de regeneración celular. Además, es fundamental en la contracción muscular y la conducción de las señales nerviosas, participando en la formación de numerosos neurotransmisores, sustancias químicas encargadas de transmitir mensajes por todo el sistema nervioso, aspecto clave para inhibir el dolor.
– La vitamina B6 (Piridoxina), es clave en la regulación del metabolismo de grasas y proteínas y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Desempeña un papel esencial en el sistema nervioso ya que está implicada en el metabolismo de neurotransmisores (serotonina, norepinefrina, dopamina).
Además, sirve como catalizador de las primeras etapas de la biosíntesis de la esfingosina y participa en la formación de los constituyentes esenciales de las vainas de mielina de las células nerviosas. – La vitamina B12 (Cobalamina o cianocobalamina), es indispensable en la formación y maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea y para el correcto funcionamiento neuronal.
Asociada a la vitamina B1 y B6 se utiliza para el tratamiento de distrofias musculares o inflamación de los nervios (ciática, lumbago). Las vitaminas B1, B6 y B12 pueden reducir significativamente la gravedad y duración del dolor neuropático (dolor en la zona de los nervios lesionados que puede describirse como un hormigueo o quemazón que se potencia al roce, pudiendo irradiar a las extremidades y alterar la sensibilidad, que no cede con reposo).
En este sentido, desde hace varias décadas se reconoce el papel antinociceptivo (en la reversión de la sensación subjetiva del dolor) del complejo de vitaminas B, específicamente de la combinación de tiamina, piridoxina y cianocobalamina. Así, según la evidencia hasta el momento, se indica que el uso combinado de las vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12), tiene un efecto adyuvante analgésico en el dolor mixto (en el que participan diferentes causas), específicamente en el dolor lumbar y otras alteraciones musculoesqueléticas. En un estudio de investigación reciente sobre una cirugía bucal, en el que se comparaba la eficacia antiinflamatoria de un fármaco con y sin administración conjunta de vitaminas del grupo B; se evidenció una significativa actividad analgésica mayor en el grupo de pacientes tratados con un antiinflamatorio más vitaminas del grupo B en comparación con el grupo tratado solamente con el fármaco antiinflamatorio.
- En conclusión, las vitaminas B1, B6 y B12 tienen efecto analgésico, sobre todo cuando se administran las tres en combinación.
- Parece que las altas dosis de estas vitaminas pueden aliviar el dolor agudo y potenciar la analgesia causada por no opioides, como antiinflamatorios no esteroideos y metamizol.
Actualmente, existen en el mercado medicamentos que contienen la combinación de las vitaminas B1, B6 y B12 en un solo comprimido, que intervienen en numerosos procesos del metabolismo y que están indicados en adultos y mayores de 15 años, para la prevención y el tratamiento de la deficiencia de estas vitaminas, que puede manifestarse como síntomas de dolor de espalda, en convalecencias o dietas insuficientes.
Dado que el dolor de espalda es un problema de salud con una elevada prevalencia y, teniendo disponibles medicamentos que pueden ayudarnos a aliviar dicho dolor, debemos seguir el mejor plan de tratamiento para conseguir la mayor eficacia en el menor tiempo posible. Para ello, el farmacéutico comunitario puede ayudarnos en el abordaje del dolor de espalda indicándonos diferentes alternativas de medicamentos que no necesitan prescripción médica.
Asimismo, nos podrá indicar la combinación más oportuna entre ellos de tal forma que se reduzca la duración del tratamiento, la dosis diaria o ambas, para poder conseguir el objetivo terapéutico de manera satisfactoria.
¿Qué efectos secundarios causa el neurobión?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Nervobión 5000 solución inyectable Tiamina hidrocloruro/ Piridoxina hidrocloruro / Cianocobalamina Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto 1. Qué es Nervobión 5000 solución inyectable y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nervobión 5000 solución inyectable 3. Cómo usar Nervobión 5000 solución inyectable 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Nervobión 5000 solución inyectable 6.
- Contenido del envase e información adicional Nervobión 5000 es una asociación de las vitaminas hidrosolubles del grupo B: tiamina (vitamina B 1 ), piridoxina (vitamina B 6 ) y cianocobalamina (vitamina B 12 ), a dosis altas, para administración intramuscular.
- Estas vitaminas intervienen en numerosos procesos del metabolismo humano.
Está indicado en: Prevención y tratamiento de deficiencia importante de vitamina B 12 y de vitaminas B 1 y B 6 debidas a una reducción de la absorción, reducción de la ingesta o aumento de los requerimientos, que podrían causar complicaciones neurológicas.
Estas situaciones incluyen: regímenes alimenticios desequilibrados o restrictivos, estado nutricional deteriorado, convalecencias, infección prolongada, y pueden darse en pacientes y población en riesgo como por ejemplo diabéticos, ancianos, personas que abusan del alcohol o en caso de tratamientos con medicación que afecte al estatus vitamínico, así como en pacientes con dolor neuropático asociado a neuritis y neuralgia (neuropatías) con probable deficiencia de las tres vitaminas citadas.
La deficiencia puede estar asociada con síntomas como cansancio no habitual, síntomas neurológicos diversos tales como hormigueo, alteración de las sensaciones (entumecimiento o hipersensibilidad), dolores musculares como de espalda. Nervobión 5000 está indicado en adultos.
Si es alérgico a la tiamina, la piridoxina, la cianocobalamina u otras cobalaminas (ej. hidroxocobalamina), al cobalto, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), Si padece la enfermedad de Leber (enfermedad hereditaria que provoca pérdida de visión) o ambliopía tabáquica (disminución de la agudeza visual, que se puede producir en personas que abusan del tabaco), porque podrían agravarse. Si está en tratamiento con levodopa (medicamento para el tratamiento del Parkinson).
Debido a las elevadas dosis de vitaminas que contiene, especialmente de vitamina B 12, y al contenido de alcohol bencílico como excipiente (ver en esta sección Ner vobión 5000 contiene alcohol bencílico), no use este medicamento:
Si padece enfermedades del hígado o del riñón. Si está embarazada o en período de lactancia. Niños menores de 18 años.
Advertencias y precauciones Consulte a su médico antes de empezar a usar Nervobión 5000.
La administración de Nervobión 5000 debe realizarse exclusivamente por vía intramuscular. Si sufre alguna enfermedad de la sangre como alguna anemia, el médico debe comprobar su causa antes de administrarle vitamina B 12, Antes del tratamiento con este medicamento y tras 5-7 días, el médico debe indicarle hacerse análisis de sangre para controlar las cantidades de sus células sanguíneas, de vitamina B 12 y otras medidas. Se recomienda precaución en la administración por la posibilidad de reacciones alérgicas, que podrían ser muy graves en algún caso. En caso de tratamientos a largo plazo se recomienda un control regular por parte de su médico ya que existen algunas referencias de casos de neuropatías tras la ingesta de dosis elevadas de vitamina B 6 durante 6-12 meses. Si hubiese padecido con anterioridad una alergia a la vitamina B 1 al contacto con su piel (dermatitis de contacto) por motivos profesionales, podría sufrir una recaída con la administración de este medicamento. Si se utiliza a dosis altas puede provocar fotosensibilidad, se debe evitar la exposición a rayos ultravioletas durante el uso del medicamento.
Prácticas seguras de inyección : Las jeringas y agujas usadas no deben reutilizarse. Las jeringas y las agujas deben eliminarse inmediatamente después de su uso. Las jeringas y las agujas usadas no deben arrojarse a la basura o al inodoro, sino que deben ser eliminadas en un contenedor especial para objetos punzantes.
Interferencias con pruebas analíticas : Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique al médico que está utilizando este medicamento, ya que puede alterar los resultados. En algunas determinaciones de urobilinógeno, teofilina y ácido úrico, entre otras, se podrían producir falsos resultados.
Niños y adolescentes Nervobión 5000 está contraindicado en niños menores de 18 años. Otros medicamentos y Nervobion 5000 Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. Nervobión 5000 puede interaccionar con los siguientes medicamentos:
Levodopa (medicamento para el tratamiento del Parkinson): podría disminuir su efecto. Amiodarona (medicamento para el corazón). Altretamina (para ciertos cánceres). Cloranfenicol (antibiótico): puede hacer que disminuya el efecto de la vitamina B 12, Varios medicamentos pueden interferir con la piridoxina (vitamina B 6 ) y pueden reducir los niveles de esta vitamina, entre ellos: medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis (isoniacida, cicloserina, etionamida), penicilamina (para enfermedades reumáticas), hidralazina (para la hipertensión), inmunosupresores como corticosteroides o ciclosporina (utilizados en el transplante de órganos). 5-fluorouracilo (para ciertos cánceres): los pacientes en tratamiento con este medicamento pueden tener carencia de vitamina B 1, Ácido fólico: en grandes dosis puede reducir las concentraciones de vitamina B 12 en sangre. Anticonceptivos orales: puede reducir las concentraciones de vitamina B 12 y reducir los niveles de vitamina B 6. El uso prolongado de diuréticos como la furosemida puede disminuir los niveles en sangre de vitamina B 1,
Uso de Nervobión 5000 con alimentos, bebidas y alcohol La ingesta excesiva de alcohol disminuye la absorción de las vitaminas. Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Debido a las altas dosis de vitaminas que contiene y al contenido de alcohol bencílico como excipiente, Nervobión 5000 está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Conducción y uso de máquinas No se conocen efectos del producto sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas, Nervobión 5000 contiene alcohol bencílico Este medicamento contiene 30 mg de alcohol bencílico en cada ampolla.
El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas. Consulte a su médico o farmacéutico si está embarazada o en periodo de lactancia, o si tiene enfermedades de hígado o riñón. Esto es debido a que se pueden acumular grandes cantidades de alcohol bencílico en su organismo y provocar efectos adversos (acidosis metabólica).
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. La dosis recomendada es: Adultos : una ampolla, una o dos veces por semana, hasta que mejoren los síntomas; después de 3 semanas, si es necesario, se puede administrar una ampolla al mes.
Pacientes con insuficiencia hepática y/o renal : no utilizar en estos pacientes. Siga las indicaciones de su médico con respecto a la dosis y la duración del tratamiento, que las definirá en función de su estado. Nervobión 5000 debe administrarse exclusivamente por vía intramuscular.
La administración debe realizarse lentamente por vía intramuscular profunda. Si usa más Nervobión 5000 del que debe No se han descrito casos de sobredosis con tiamina o cianocobalamina. La administración a largo plazo de dosis altas de piridoxina puede originar neuropatía sensorial y otros síndromes neuropáticos sensoriales que mejoran gradualmente tras la interrupción del tratamiento con la vitamina.
Podría aparecer sensibilidad a la luz del sol (fotosensibilidad) con lesiones en la piel. En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad usada.
- Si olvidó usar Nervobión 5000 No se administre una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
- Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
- Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas ): Shock anafiláctico (reacción alérgica grave que puede producir dificultad para respirar, erupciones en la piel, etc.). Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): R eacciones de hipersensibilidad, tales como sudoración, latidos del corazón rápidos (taquicardia) y reacciones cutáneas con picor y urticaria.
- Si se produce una reacción alérgica se debe interrumpir el tratamiento y proporcionar inmediatamente tratamiento adecuado.
- Molestias gastrointestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
- Se han descrito casos aislados de acné o eczema tras dosis parenterales de vitamina B 12,
- Reacciones en el lugar de la inyección.
“Orina rojiza” (cromaturia), aparecida durante las primeras 8 horas tras una administración y que habitualmente se resuelve en 48 horas. Otras reacciones son : Empeoramiento de la enfermedad de Leber (enfermedad hereditaria que provoca pérdida de visión).
La administración repetida de vitamina B 1 puede provocar recaídas en reacciones alérgicas de la piel en personas alérgicas a la vitamina B 1, Se ha informado de la aparición de algún caso de insuficiencia cardiaca al inicio del tratamiento inyectable con cianocobalamina. Tras la inyección podría producirse cansancio, mareo y dolor de cabeza.
A dosis altas puede aparecer sensación de cosquilleo, dolor de cabeza, somnolencia y fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar), con cambios en la piel, En ocasiones se han producido sindromes de dependencia o abstinencia a piridoxina. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
- También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
- Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
- Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC). Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Nervobión 5000 solución inyectable
Los principios activos son Tiamina hidrocloruro (vitamina B 1 ), Piridoxina hidrocloruro (vitamina B 6 ) y Cianocobalamina (vitamina B 12 ). Cada ampolla de 3 ml contiene: 100 mg de tiamina hidrocloruro, 100 mg de piridoxina hidrocloruro y 5.000 microgramos de cianocobalamina. Los demás componentes (excipientes) son alcohol bencílico (30 mg por ampolla), solución de hidróxido de sodio 1 N (para ajuste del pH), cianuro potásico, agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase Nervobión 5000 es una solución inyectable, transparente de color rojo. Cada envase contiene 6 ó 10 ampollas de 3 ml. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización Laboratorios Vicks, S.L.
¿Qué personas no deben tomar Dolo Neurobion?
Dolo-Neurobión® DC contiene alcohol bencílico, por lo que no se debe administrar a niños prematuros, recién nacidos o menores de 3 años, debido al riesgo de que se produzcan reacciones tóxicas y alérgicas.
¿Cómo saber si necesito tomar Neurobión?
NEUROBIÓN® está indicado en adultos y pacientes mayores de 14 años en estados carenciales de las vitaminas de B1, B6 y B12, que podrían manifestarse en casos de neuropatías (neuritis y neuralgias) como por ejemplo neuralgia del trigémino (dolor facial), neuralgia intercostal (dolor del torso), isquialgia (dolor de
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Doloneurobion?
Las concentraciones máximas se alcanzan después de 3,5 a 4 horas.
¿Qué dolores te quita el complejo B?
Vitaminas del grupo B para el dolor de espalda – Las vitaminas del complejo B, específicamente tiamina o vitamina B1, piridoxina o vitamina B6 y cianocobalamina o vitamina B12, se han utilizado solas o en combinación como complementos alimenticios en casos de deficiencia sérica.
- Estas vitaminas tienen efectos farmacológicos como la analgesia que, aunque poco difundido, se ha probado de manera experimental y clínica.
- Cada una de ellas tiene unas funciones determinadas en diferentes procesos: – La vitamina B1 (Tiamina), juega un importante papel en numerosos procesos metabólicos y es clave en la producción de energía a través de los hidratos de carbono.
Interviene en el crecimiento y desarrollo de las células y en diversos procesos de regeneración celular. Además, es fundamental en la contracción muscular y la conducción de las señales nerviosas, participando en la formación de numerosos neurotransmisores, sustancias químicas encargadas de transmitir mensajes por todo el sistema nervioso, aspecto clave para inhibir el dolor.
– La vitamina B6 (Piridoxina), es clave en la regulación del metabolismo de grasas y proteínas y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Desempeña un papel esencial en el sistema nervioso ya que está implicada en el metabolismo de neurotransmisores (serotonina, norepinefrina, dopamina).
Además, sirve como catalizador de las primeras etapas de la biosíntesis de la esfingosina y participa en la formación de los constituyentes esenciales de las vainas de mielina de las células nerviosas. – La vitamina B12 (Cobalamina o cianocobalamina), es indispensable en la formación y maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea y para el correcto funcionamiento neuronal.
- Asociada a la vitamina B1 y B6 se utiliza para el tratamiento de distrofias musculares o inflamación de los nervios (ciática, lumbago).
- Las vitaminas B1, B6 y B12 pueden reducir significativamente la gravedad y duración del dolor neuropático (dolor en la zona de los nervios lesionados que puede describirse como un hormigueo o quemazón que se potencia al roce, pudiendo irradiar a las extremidades y alterar la sensibilidad, que no cede con reposo).
En este sentido, desde hace varias décadas se reconoce el papel antinociceptivo (en la reversión de la sensación subjetiva del dolor) del complejo de vitaminas B, específicamente de la combinación de tiamina, piridoxina y cianocobalamina. Así, según la evidencia hasta el momento, se indica que el uso combinado de las vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12), tiene un efecto adyuvante analgésico en el dolor mixto (en el que participan diferentes causas), específicamente en el dolor lumbar y otras alteraciones musculoesqueléticas. En un estudio de investigación reciente sobre una cirugía bucal, en el que se comparaba la eficacia antiinflamatoria de un fármaco con y sin administración conjunta de vitaminas del grupo B; se evidenció una significativa actividad analgésica mayor en el grupo de pacientes tratados con un antiinflamatorio más vitaminas del grupo B en comparación con el grupo tratado solamente con el fármaco antiinflamatorio.
- En conclusión, las vitaminas B1, B6 y B12 tienen efecto analgésico, sobre todo cuando se administran las tres en combinación.
- Parece que las altas dosis de estas vitaminas pueden aliviar el dolor agudo y potenciar la analgesia causada por no opioides, como antiinflamatorios no esteroideos y metamizol.
Actualmente, existen en el mercado medicamentos que contienen la combinación de las vitaminas B1, B6 y B12 en un solo comprimido, que intervienen en numerosos procesos del metabolismo y que están indicados en adultos y mayores de 15 años, para la prevención y el tratamiento de la deficiencia de estas vitaminas, que puede manifestarse como síntomas de dolor de espalda, en convalecencias o dietas insuficientes.
- Dado que el dolor de espalda es un problema de salud con una elevada prevalencia y, teniendo disponibles medicamentos que pueden ayudarnos a aliviar dicho dolor, debemos seguir el mejor plan de tratamiento para conseguir la mayor eficacia en el menor tiempo posible.
- Para ello, el farmacéutico comunitario puede ayudarnos en el abordaje del dolor de espalda indicándonos diferentes alternativas de medicamentos que no necesitan prescripción médica.
Asimismo, nos podrá indicar la combinación más oportuna entre ellos de tal forma que se reduzca la duración del tratamiento, la dosis diaria o ambas, para poder conseguir el objetivo terapéutico de manera satisfactoria.