Scienza

Suggerimenti | Consigli | Recensioni

Para Qu Sirve La Pastilla Sedalmerck?

Para Qu Sirve La Pastilla Sedalmerck
Sedalmerck es un fármaco específicamente diseñado para auxiliar en el alivio del dolor y para el tratamiento sintomático de algunas molestias del resfriado común o la gripe como dolores, fiebre o congestión nasal.

¿Qué contiene la Sedalmerck y para qué sirve?

Sedalmerck MAX se recomienda para un mayor efecto analgésico en dolores de cabeza y migraña, dolores musculares, articulares, dentales y de espalda. Contiene paracetamol que, gracias a su combinación con la cafeína te brinda mayor efecto analgésico.

¿Qué efectos tiene el Sedalmerck?

Reacciones adversas Altas dosis de cafeína puede producir arritmias, hipertensión, palpitaciones, taquicardia,; eritema, sequedad de la piel; alteraciones de glucosa sérica; excitabilidad, insomnio, agitación psicomotriz, nerviosismo, irritabilidad.

¿Qué personas no pueden tomar Sedalmerck?

Contraindicaciones Alergia a los componentes. Enf. hepática y úlcera péptica.

¿Quién puede tomar Sedalmerck?

Paracetamol de Sedalmerck te ayuda a aliviar los síntomas de algunas molestias del resfriado común o gripe, dolor, fiebre y congestión nasal. Toma este medicamento para estar al 100 en tus días. Se recomienda tomarla solo a personas adultas, recuerda no automedicarte.

¿Qué es mejor para el dolor de cabeza?

Medicamentos de efecto inmediato – Hay muchos medicamentos disponibles, con y sin receta médica, para reducir el dolor de cabeza, entre ellos:

Analgésicos. Los analgésicos simples disponibles sin receta médica suelen ser la primera línea de tratamiento para reducir el dolor de cabeza. Estos incluyen aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) y naproxeno sódico (Aleve). Combinación de medicamentos. La aspirina o el acetaminofén (Tylenol, otros) o ambos con frecuencia se combinan con cafeína o un fármaco sedante en un solo medicamento. Los medicamentos combinados pueden ser más eficaces que los analgésicos de un solo ingrediente. Muchos medicamentos combinados están disponibles sin receta médica. Triptanos y narcóticos. Para las personas que padecen migrañas y dolores de cabeza de tipo tensional ocasionales, un triptano puede aliviar de forma eficaz ambos dolores de cabeza. Los opioides, o narcóticos, se usan en muy pocas ocasiones debido a sus efectos secundarios y la posibilidad de generar dependencia.

¿Qué pasa si tomo Sedalmerck y tomo alcohol?

Fuera de control en el pas la venta de antrigripales que jvenes mezclan con alcohol para drogarse Por: Mariana Viayra Ramírez Por sólo 15 pesos los jóvenes de entre 16 y 25 años se drogan fácilmente pues compran en cualquier farmacia o centros comerciales antigripales, que mezclan con alcohol para lograr su objetivo. La efedrina y pseudoefedrina es un químico natural que proviene de un arbusto llamado efedra y produce un efecto similar a la adrenalina; esta sustancia está contenida en antigripales y descongestionantes nasales como el Sedalmerck y Paracetamol.

Ante la proliferación de drogas “de diseño” entre la población joven —que las consume en discotecas o fiestas privadas—, Eduardo Riquelme García, subdirector de hospitalización y de proyectos clínicos de Centros de Integración Juvenil (CIJ) lamentó que la Secretaría de Salud no haya tomado el control sobre los fármacos que contienen efedrina.

“Los chavos las consiguen facilísimo en la farmacia, piden un antigripal como por ejemplo el Desenfriol D, se van a la discoteca y en una sola noche se toman hasta cuatro pastillas mezcladas con alcohol”, explicó Riquelme García. “Con este estimulante ellos se desinhiben, se sienten con más energía y creen que son capaces de hacer cualquier cosa”, añadió el psiquiatra; pero también les acarrea serios problemas a la salud porque la efedrina mezclada con alcohol altera el funcionamiento cardiovascular provocando convulsiones, deshidratación e insuficiencia renal y cardiaca.

Además, los estimulantes como la efedrina actúan sobre el sistema nervioso central, incrementando el ritmo cardiaco, la presión arterial, la tensión muscular y los impulsos nerviosos. Eduardo Riquelme explicó que las “tachas” se producen a partir de medicamentos que contienen esta sustancia. Es tan fácil la elaboración de estas drogas, aseguró, que incluso algunos adictos producen sus propias dosis en casa, con ácido muriático como precursor químico.

“Las sustancias primarias se pueden adquirir en cualquier lado, y sin receta, por no estar restringidas en todas las farmacias”, añadió. Riquelme García reveló que la “tacha”, conocida científicamente como metanfetamina, es la droga sintética que mayormente se produce y se consume de manera ilícita en México.

  1. De los cerca de 20 mil pacientes que se atienden en promedio anualmente en los CIJ, precisó, al menos un 80 por ciento probó alguna vez la “tacha”.
  2. Las metanfetaminas cada vez desplazan más a la cocaína como sustancia preferida”, refirió Luis Solís, director de prevención de los CIJ.
  3. Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias Mexicanas (Anafarmex) ha declarado que existe la necesidad de que haya un mayor control de medicamentos antigripales que contengan en su fórmula pseudoefedrina o efedrina.

“Durante muchos años se han vendido en México medicamentos con pseudoefedrina, pero lamentablemente ahora se están utilizando para otros fines”. “En algunas discotecas se ha descubierto el consumo de drogas fabricadas con pseudoefedrina, además de que en diferentes aduanas del país se decomisan cargamentos de medicamentos de ese tipo reportados como robados”.

  • Desde 1993, diversas corporaciones policíacas, entre ellas la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) consideraron a México el primer importador de efedrina, sustancia base para la elaboración de drogas sintéticas como cristal, crack, tachas y éxtasis, entre otras.
  • En los últimos años los productos con efedrina también han sido promovidos de forma generalizada para su uso como ayuda para perder peso, así como para mejorar y aumentar el rendimiento y la energía en la práctica deportiva.

“Esta combinación nos tiene despiertos” Francisco Hernández, un joven de 19 años, todos los fines de semana se va a los antros y “raves” a divertirse, dice que acostumbra a probar todo tipo de drogas, pero cuando no tiene mucho dinero hay algo muy sencillo que lo “aliviana”: algunos medicamentos que venden en la farmacia.

  1. Uno es joven sólo una vez en la vida” dice al mismo tiempo que sonríe y confiesa que junto con sus amigos mezclan pastillas antigripales con alcohol para “ponernos en línea y aguantar despiertos mientras dura la fiesta y muchas veces hasta nos sobran energías”.
  2. Explica que en algunos lugares de moda como Vede Mas, Bulldog o Pervert Lauge, ubicados en el centro del Distrito Federal, los chavos consumen los medicamentos también con bebidas energetizantes “esta combinación es una “bomba” porque son pastillas con seudoefedrina, alcohol y redbull”.

“Su efecto es muy poderoso, pues estas bebidas de moda con guaraná contienen más cafeína que el propio café y mezcladas con la efedrina provoca un efecto muy poderoso”, dice Francisco Hernández. Agrega que en ocasiones utiliza el Afrinex, descongestionante nasal, que inhala por la nariz al mismo tiempo que toma alcohol “es muy fácil conseguirlo, nadie me pregunta nada y es muy barato, son drogas muy accesibles”.

Son muy baratas y nadie se da cuenta” Daniel Espinosa, de 23 años, dice que toma medicamentos que contienen efedrina bajo el argumento de que estudia y trabaja pues “cuando llegan los fines se semana tengo ganas de salir, pero mi ánimo está por los suelos así que me tomo antigripales con alcohol y estoy como nuevo”.

See also:  Como Cortar El Efecto De Una Pastilla?

“Un amigo me lo recomendó, es muy fácil ocultarlo además de conseguirlo porque si te cachan dices que es medicina que necesitas tomar y así no hay bronca ni con mamá ni con los de seguridad de las discotecas”, apunta el joven. Confirma que en las farmacias no piden la receta para adquirir estos medicamentos con efedrina o seudoefedrina, además “son muy baratas al menos 15 pesos la caja y el efecto te dura un buen con sólo dos pastillas cada tres horas”.

Pero hay gente que toma hasta 4 pastillas de “un jalón, pero eso ya es mucho para mí porque luego no puedo dormir y me siento muy nervioso”. Explica que hay un “cocktel” que se hace mezclando unas pastillas de sedalmerck con alcohol, esto produce un estado de excitación e inhibe la sensación de cansancio, pues es un estimulante del sistema nervioso central similar a la adrenalina.

Pero esto trae serias consecuencias a la salud, pues provoca vómitos, dolores de cabeza, abdominales, taquicardia e hipertensión. La Crónica de Hoy. Martes 19 de Octubre de 2004

¿Cuánto tarda en hacer efecto una pastilla Sedalmerck?

Sedalmerck | Alivia dolores de cabeza y migraña a partir de 10 minutos.

¿Qué precio tiene la caja de Sedalmerck?

$96.00 MXN. Envío GRATIS a toda la República Mexicana.

¿Qué droga tiene el Sedalmerck?

500mg de paracetamol cafeína.50mg clorhidrato de fenilefrina.5.0 mg excipiente cbp.

¿Qué pasa si mezclo Sedalmerck con coca?

Pasa algo si me la tomo con una sedalmerck? No es correcto ingerir medicamentos anti inflamatorios, analgesicos antitermicos por su posible toxicidad renal o alteraciones hematopoyeticas. Ya que sus efectos adversos se pueden potenciar. Sedalmerck tiene varios compuestos lo correcto seria un manejo juicioso,y gentil de cualquier tipo de dolor.

¿Cuál es la fórmula del Sedalmerck?

Descripción – Sedalmerck Tabletas: Formula con Paracetamol+Cafeína+Fenilefrina. Auxiliar en el tratamiento sintomático de algunas molestias del resfriado común o gripe como dolor, fiebre y congestión nasal.

¿Qué es mejor para el dolor de cabeza diclofenaco o paracetamol?

¿Paracetamol, ibuprofeno o aspirina? – El paracetamol trabaja directamente con los nervios y los receptores en el cerebro para aliviar el dolor. Así que es el más eficaz para el dolor de cabeza y el de dientes, por ejemplo. También ayuda a bajar la fiebre, por lo que puede ser útil en estados gripales que incluyan este síntoma.

  1. El ibuprofeno es particularmente eficaz cuando el dolor viene acompañado de inflamación, como en el caso de la artritis.
  2. Además, alivia el dolor 30 minutos, mientras que para que el paracetamol surta efecto tienen que haber pasado entre 45 y 60 minutos desde la ingesta de la primera dosis.
  3. Fuente de la imagen, Getty Pie de foto, La aspirina es antiinflamatoria.

La aspirina tienen un efecto antiinflamatorio similar al ibuprofeno, pero está contraindicada en varios casos.

¿Qué es mejor para el cuerpo cortado?

Descansar – dormir te ayudará a recuperar energía y estar con mejor ánimo. Comer alimentos ricos en vitamina C – la vitamina C podrá ayudarte a reducir la intensidad de los síntomas. Reducir el estrés – el estrés muchas veces puede complicar la recuperación ante algunas enfermedades.

¿Qué droga tiene el Sedalmerck?

500mg de paracetamol cafeína.50mg clorhidrato de fenilefrina.5.0 mg excipiente cbp.

¿Qué fórmula tiene Sedalmerck?

Descripción – Sedalmerck Tabletas: Formula con Paracetamol+Cafeína+Fenilefrina. Auxiliar en el tratamiento sintomático de algunas molestias del resfriado común o gripe como dolor, fiebre y congestión nasal.

¿Qué contiene la fenilefrina?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care granulado para solución oral Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar al médico si empeora o si no mejora o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor durante más de 5 días (2 días para el dolor de garganta).

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care
  3. Cómo tomar Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care
  6. Contenido del envase e información adicional

Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care es una asociación de paracetamol (analgésico que disminuye el dolor y la fiebre), clorfenamina (antihistamínico que alivia la secreción nasal) y fenilefrina (que actúa reduciendo la congestión nasal). Este medicamento está indicado para el alivio de los síntomas de los procesos catarrales o gripales que cursen con dolor (leve o moderado), fiebre, congestión y secreción nasal para adultos y adolescentes a partir de14 años.

  • Si es alérgico (hipersensible) a paracetamol, a fenilefrina, a clorfenamina o a cualquiera de los demás componentes del medicamento (incluidos en la sección 6),
  • si tiene la tensión alta (hipertensión arterial),
  • si padece enfermedad del tiroides (hipertiroidismo),
  • si padece alguna enfermedad del hígado o riñón grave,
  • si padece alguna enfermedad grave del corazón o las arterias (como enfermedad coronaria grave o angina de pecho),
  • si padece diabetes mellitus,
  • si padece taquicardia (latidos del corazón rápidos),
  • si está en tratamiento con algún medicamento inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) (como pueden ser algunos medicamentos antidepresivos, o medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson),
  • si está en tratamiento con medicamentos simpaticomiméticos (medicamentos utilizados para el tratamiento del asma, o medicamentos para acelerar la frecuencia de los latidos del corazón),
  • si está en tratamiento con medicamentos betabloqueantes (medicamentos para el corazón o para tratar enfermedades de las arterias) (ver: Toma de Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care con otros medicamentos),
  • si tiene glaucoma (elevación de la presión ocular),
  • los niños menores de 14 años no pueden tomar este medicamento debido a la dosis de paracetamol.

Advertencias y precauciones Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care granulado para solución oral. No se debe tomar más cantidad de medicamento que la recomendada en la sección 3 Cómo tomar Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care,

  • Los alcohólicos crónicos deberán tener la precaución de no tomar más de 2 g de paracetamol al día (3 sobres de Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care).
  • Mientras esté tomando este medicamento no se pueden tomar otros que contengan paracetamol porque se podría producir una sobredosis de paracetamol que podría dañar el hígado.
See also:  Para Que Sirve La Pastilla Lexin?

Deben consultar al médico antes de tomar este medicamento:

  • Los pacientes con enfermedades del riñón, del hígado, del corazón o del pulmón y los pacientes con anemia.
  • Los pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico.
  • Los pacientes sensibles (alérgicos) a un antihistamínico, porque pueden ser sensibles a otros antihistamínicos (como es clorfenamina).
  • Los pacientes que estén en tratamiento con medicamentos para tratar: hipertrofia de próstata, asma bronquial, latidos del corazón muy lentos, hipotensión, arteriosclerosis cerebral, inflamación del páncreas (pancreatitis), úlcera digestiva (úlcera péptica estenosante), obstrucción píloroduodenal (entre el estómago y el intestino), enfermedades del tiroides, pacientes sensibles a los efectos sedantes de algunos medicamentos.
  • Si está en tratamiento con antidepresivos tricíclicos o medicamentos con efecto similar y le aparecen problemas gastrointestinales, debe dejar de tomar este medicamento y consultar inmediatamente a un médico, porque se le podría producir íleo paralítico (detención de los movimientos normales de una parte del intestino).

Niños y adolescentes Debido a la cantidad de paracetamol que contiene este medicamento, los menores de 14 años no pueden tomar este medicamento. Toma de Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

  • Medicamentos para tratar la epilepsia: Antiepilépticos (lamotrigina, fenitoína u otras hidantoínas, fenobarbital, metilfenobarbital, primidona, carbamacepina).
  • Medicamentos para tratar la tuberculosis (isoniazida, rifampicina).
  • Medicamentos para tratar las convulsiones y la depresión (barbitúricos), utilizados como hipnóticos, sedantes y anticonvulsivantes.
  • Medicamentos para evitar coágulos en la sangre: Anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina).
  • Medicamentos utilizados para aumentar la eliminación de orina (diuréticos del asa como los del grupo furosemida, u otros diuréticos) y otros diuréticos que producen pérdida de potasio (como diuréticos para tratar la hipertensión u otros).
  • Medicamentos utilizados para evitar náuseas y vómitos (metoclopramida y domperidona).
  • Medicamentos utilizados para el tratamiento de la gota (probenecid y sulfinpirazona).
  • Medicamentos utilizados en el tratamiento de la tensión arterial alta (hipertensión) y las alteraciones del ritmo del corazón (arritmias cardiacas) (Propranolol).
  • Medicamentos para disminuir los niveles de colesterol en sangre (colestiramina).
  • Medicamentos utilizados para tratar la depresión, la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades (Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)). Se debe separar la administración de Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care un mínimo de 15 días después de terminar el tratamiento.
  • Medicamentos utilizados para tratar la migraña; medicamentos que se toman para el parto; medicamentos que se toman para tratar la tensión arterial u otras enfermedades (medicamentos bloqueantes alfa-adrenérgicos).
  • Bloqueantes alfa y beta-adrenérgicos como labetalol y carvedilol (utilizados para el corazón o para tratar enfermedades de las arterias).
  • Medicamentos para tratar la depresión (antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos).
  • Medicamentos anestésicos generales.
  • Antihipertensivos (medicamentos para bajar la tensión).
  • Medicamentos utilizados para el corazón como son los glucósidos cardiacos y antiarrítmicos.
  • Medicamentos que contienen hormonas tiroideas (se utilizan para tratar enfermedades del tiroides).
  • Medicamentos utilizados para enfermedades del corazón o enfermedades de la digestión (atropina sulfato).
  • Medicamentos que producen depresión sobre el sistema nervioso central (como los empleados para el insomnio o la ansiedad).
  • Medicamentos ototóxicos (que tienen como efecto adverso que dañan al oído).
  • Medicamentos fotosensibilizantes (que como efecto adverso, producen alergia a la luz).

Interferencias con pruebas analíticas: Si le van a hacer alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.) comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados. Toma de Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care con los alimentos y bebidas Mientras esté en tratamiento con este medicamento no debe tomar bebidas alcohólicas, porque le puede potenciar la aparición de efectos adversos de este medicamento.

  1. Además la utilización de medicamentos que contienen paracetamol por pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licor,.
  2. Al día) puede provocar daño en el hígado.
  3. En alcohólicos crónicos, se debe tener la precaución de no tomar más de 2 g de paracetamol (3 sobres al día) repartidos en varias tomas.

El medicamento se puede tomar con o sin alimentos. Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

  1. Este medicamento no se debe tomar durante el embarazo a no ser que su médico considere que es estrictamente necesario.
  2. En caso necesario, se puede utilizar paracetamol/fenilefrina/clorfenamina durante el embarazo.
  3. Debe utilizar la dosis más baja posible que reduzca el dolor o la fiebre y utilizarla durante el menor tiempo posible.

Contacte con su médico, matrona si el dolor o la fiebre no disminuyen o si necesita tomar el medicamento con más frecuencia. Este medicamento no se puede utilizar durante el periodo de lactancia, porque puede producir efectos adversos en el bebé. Conducción y uso de máquinas Este medicamento puede producir somnolencia alterando la capacidad mental y/o física.

Si nota estos efectos evite conducir vehículos o utilizar máquinas. Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care contiene amarillo anaranjado y aspartamo Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene amarillo anaranjado. Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.

Este medicamento pude ser perjudicial para personas con fenilcetonuria porque contiene aspartamo que es una fuente de fenilalanina. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  1. En caso de dudas pregunte a su médico o farmacéutico.
  2. Posología Adultos y adolescentes a partir de 14 años : La dosis habitual es de 1 sobre cada 6-8 horas (3 o 4 sobres al día).
  3. No tomar más de 3 gramos en 24 horas.
  4. Pacientes con enfermedades del hígado : En caso de insuficiencia hepática no se excederá de 2 g de paracetamol (3 sobres al día) y el intervalo mínimo entre dosis será de 8 horas.

Pacientes con enfermedades del riñón : Este medicamento no está indicado para pacientes con insuficiencia renal debido a la dosis de paracetamol. Ver sección 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care,

Uso en niños menores de 14 años: Los menores de 14 años no pueden tomar este medicamento debido a la cantidad de paracetamol que contiene este medicamento. Uso en personas de edad avanzada Las personas de edad avanzada no pueden utilizar este medicamento sin consultar con el médico porque les pueden afectar especialmente algunos efectos adversos del medicamento como la aparición de latidos del corazón lentos (bradicardia) o la reducción del caudal cardiaco por el contenido de fenilefrina y clorfenamina.

También es más probable que puedan presentar efectos adversos como mareo, sedación, confusión, hipotensión o excitación y pueden ser más sensibles a efectos como sequedad de boca y retención urinaria. Forma de administración Este medicamento se toma por vía oral.

El contenido del sobre se debe disolver totalmente en un poco de líquido, preferiblemente en medio vaso de agua, antes de beber. Usar siempre la dosis menor que sea efectiva. Duración del tratamiento: La toma de este medicamento está supeditada a la aparición de los síntomas. A medida que éstos desaparezcan debe suspenderse el tratamiento.

See also:  Para Que Sirve La Pastilla Cinageron?

Si la fiebre se mantiene durante más de 3 días de tratamiento, el dolor o los otros síntomas persisten durante más de 5 días, o bien empeora o aparecen otros nuevos, deberá consultar al médico. Si toma más Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care del que debe Debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.

  • Si ha ingerido una sobredosis, debe acudir inmediatamente a un centro médico aunque no note los síntomas, ya que a menudo éstos no se manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, incluso en casos de intoxicación grave.
  • Los síntomas de sobredosis pueden ser: mareos, vómitos, pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y dolor abdominal.

Ansiedad, temor, agitación, dolor de cabeza (puede ser síntoma de tensión alta), convulsiones, insomnio (o somnolencia intensa), torpeza, sensación de desmayo, inestabilidad, confusión, irritabilidad, temblores, anorexia; psicosis con alucinaciones (esto último sobretodo en niños).

  • Sequedad de boca, nariz o garganta.
  • Efectos como tensión alta, arritmias (latidos rápidos o irregulares), palpitaciones, reducción de la producción de orina.
  • Acidosis metabólica (disminución de la reserva alcalina de la sangre).
  • En uso prolongado se puede producir depleción del volumen plasmático (disminución del volumen de sangre).

El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas siguientes a la toma de la sobredosis del medicamento. Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o los alcohólicos crónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el periodo de uso de paracetamol, fenilefrina y clorfenamina, se han comunicado los siguientes efectos adversos, cuya frecuencia no se ha establecido con exactitud:

Los efectos adversos que pueden aparecer más frecuentemente son :

Ligera somnolencia, mareo, debilidad muscular: estos efectos adversos pueden desaparecer tras 2-3 días de tratamiento. Dificultad en los movimientos de la cara, torpeza, temblor, alteraciones en las sensaciones y hormigueos, sequedad de boca, pérdida de apetito, alteraciones del gusto o del olfato, molestias gastrointestinales (que pueden disminuir si se administra el medicamento junto con alimentos), náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago, retención de la orina, sequedad de nariz y garganta, espesamiento de las mucosidades, sudoración, visión borrosa u otros trastornos de la visión.

Los efectos adversos que pueden aparecer con poca frecuencia (raros) son :

Malestar, bajada de la tensión (hipotensión) y aumento de los niveles de transaminasas en sangre. Infarto de miocardio, arritmia ventricular (latidos irregulares del corazón), edema pulmonar (aumento del volumen de líquido en los pulmones) y hemorragia cerebral (a dosis elevadas o en pacientes sensibles).

Excitación nerviosa (generalmente con dosis altas y más frecuentemente en ancianos y niños), que puede incluir síntomas como: inquietud, insomnio, nerviosismo e incluso convulsiones. Otros efectos adversos que pueden aparecer con poca frecuencia son: tensión en el pecho, ruidos en los pulmones, latidos del corazón rápidos o irregulares (generalmente con sobredosis), trastornos del hígado (que se pueden presentar con dolor de estómago o vientre, orina oscura u otros síntomas), reacción alérgica, reacciones de hipersensibilidad graves (tos, dificultad para tragar, latidos rápidos, picor, hinchazón de párpados o alrededor de los ojos, cara, lengua, dificultad respiratoria, etc.), fotosensibilidad (sensibilización a la luz del sol), sensibilidad cruzada (alergia) con medicamentos relacionados con la clorfenamina.

Alteraciones sanguíneas (cambios en la fórmula de las células de la sangre, como agranulocitosis, leucopenia, anemia aplásica, trombocitopenia) con síntomas como hemorragia no habitual, dolor de garganta o cansancio; bajada o subida de tensión, edema (hinchazón), alteraciones en los oídos, impotencia, alteraciones menstruales.

Los efectos adversos que pueden aparecer con muy poca frecuencia (muy raros) son:

Enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel), alteraciones sanguíneas (neutropenia, anemia hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre). Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel Paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.

Los efectos adversos cuya frecuencia de aparición no es conocida son :

Ansiedad, irritabilidad, debilidad, subida de la tensión arterial (hipertensión, generalmente con dosis elevadas y en pacientes sensibles), dolor de cabeza (con dosis altas y puede ser un síntoma de hipertensión), latidos del corazón muy lentos (bradicardia grave), reducción del calibre de los vasos sanguíneos (vasoconstricción periférica), reducción del rendimiento del corazón que afecta especialmente a ancianos y pacientes con pobre circulación cerebral o coronaria, posible producción o agravamiento de una enfermedad cardiaca, retención urinaria, palidez, vello erizado, subida de azúcar en sangre (hiperglucemia), bajada de potasio en la sangre, acidosis metabólica (alteración del metabolismo), frío en las extremidades (piernas o brazos), rubor, sensación de desmayo (hipotensión).

Con dosis elevadas se pueden producir: vómitos, palpitaciones, estados psicóticos con alucinaciones; en uso prolongado se puede producir disminución del volumen de sangre. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster (después de “CAD”). La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care

  • Los principios activos son paracetamol 650 mg, fenilefrina hidrocloruro 10 mg (equivalente a 8,21 mg de fenilefrina) y clorfenamina maleato 4 mg (equivalente a 2,80 mg de clorfenamina).
  • Los demás componentes son: sacarina sódica (E-954), manitol (E- 421), aroma de naranja, colorante amarillo anaranjado S (E-110), povidona (E-1201) y aspartamo (E-951).

Aspecto del producto y contenido del envase Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care se presenta en sobres. Cada sobre contiene un granulado blanco o casi blanco con manchas anaranjadas. Paracetamol/Fenilefrina/Clorfenamina Sandoz Care se presenta en envase de 10 sobres.