Scienza

Suggerimenti | Consigli | Recensioni

Para Qu Sirve La Pastilla Clavipen?

Para Qu Sirve La Pastilla Clavipen
Infecciones en las vías urinarias, Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones de los dientes, Infecciones de los huesos y articulaciones.

¿Qué cura el Clavipen?

Contáctanos – Cada tableta contiene: Amoxicilina trihidratada equivalente a,500 mg de amoxicilina base Clavulanato de potasio equivalente a,125 mg de ácido clavulánico Excipiente, cbp,1 tableta.

Cada 5 mL de suspensión contienen: Amoxicilina Trihidratada equivalente a,125 ó 250 mg de Amoxicilina. Clavulanato de Potasio equivalente a,31.25 ó 62.50 mg de Ácido Clavulánico. Vehículo cbp,5 mL La combinación de amoxicilina más clavulanato origina un antibiótico de amplio espectro contra los patógenos más comúnmente encontrados en la práctica general, así como en la hospitalaria.

La acción del clavulanato amplia el espectro de la amoxicilina al incluir muchas cepas resistentes a penicilina. Esta mezcla de antibióticos es recomendable en las infecciones bacterianas más comunes como: Infecciones del tracto respiratorio superior:

Amigdalitis Faringitis Sinusitis Otitis media

Infecciones del tracto respiratorio inferior:

Bronquitis aguda y crónica Neumonía lobar y bronconeumonía

Infecciones del tracto urinario:

Cistitis Uretritis (gonocóccica) Pielonefritis

Otras infecciones:

Infecciones de la piel y tejidos blandos Sepsis intraabdominal Osteomielitis

Así como en cualquier infección producida por gérmenes susceptibles al medicamento como los que se indican: Grampositivos Aerobios:

Staphylococcus aureus (incluyendo cepas productoras de penicilinasas), Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Enterococcus faecalis, Streptococcus viridans, Listeria monocytigenes, Nocardia asteroides.

Anaerobios:

Clostridium sp., Peptococcus sp., Peptostreptococcus.

Gramnegativos Aerobios:

Haemophilus influenzae (incluyendo cepas resistentes a ampicilina y amoxicilina), Haemophilus ducreyi, Escherichia coli (incluyendo cepas resistentes a ampicilina y amoxicilina), Proteus mirabilis, Bordetella pertussis, Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Pasteurella multocida, Gardnerella vaginalis, Moraxella catarrhalis, Kleibsiella pneumoniae, Salmonella sp., Salmonella typhi, Pseudomonas sp., Pseudomonas cepacia.

Anaerobios:

Bacteroides sp., Bacteroides fragilis, Bacteroides vulgatus, Bacteroides melaninogenícus, Bacteroides thetariotaomicron.

Hipersensibilidad a las penicilinas en general, y en particular a la amoxicilina y al clavulanato de potasio o al ácido clavulánico. Historia de ictericia colestatica o disfunción hepática inducida por la amoxicilina o la combinación de amoxicilina – clavulanato de potasio o bien amoxicilina – ácido clavulánico.

  1. También se recomienda no administrar en pacientes con una depuración de creatinina de menos de 30 mL/minuto.
  2. Los efectos secundarios más frecuentes son la nausea, el vomito y la diarrea.
  3. Se pueden presentar alteraciones de la función hepática, alteraciones hematológicas, fiebre medicamentosa, nefritis intersticial aguda y otras manifestaciones alérgicas; muy raras son las reacciones anafilácticas inclusive shock, aunque la anafilaxia es poco frecuente, y esta suele presentarse principalmente con el uso de la terapia parenteral.

Asimismo, se pueden presentar reacciones biológicas como la colitis pseudomembranosa (diarrea grave persistente), que será una indicación para suspender el medicamento e iniciar un tratamiento adecuado. A nivel hepático se han reportado ocasionalmente datos de disfunción que incluyen un incremento en las transaminasas séricas, bilirrubinas y/o fosfatasa alcalina.

  • Los hallazgos histológicos han consistido predominantemente en cambios colestásicos, hepatocelulares ó una mezcla de ambos.
  • También se ha observado con la combinación de estos medicamentos reacciones hematológicas como leucopenia, neutropenia y trombocitosis.
  • Asimismo, el tiempo de protrombina se incrementa en pacientes que reciben amoxicilina – clavulanato conjuntamente con terapia anticoagulante.

En el caso de que se presenten reacciones hematológicas se sugiere suspender la administración de la amoxicilina – clavulanato. CLAVIPEN Tabletas: Caja con frasco con 10, 12, 15, 16, 20 y 30 tabletas. CLAVIPEN Suspensión: Frasco con polvo para reconstituir a 60 y 90 ml de suspensión con 125 mg + 31.25 mg/5 ml y 75 ml de suspensión de 250 mg + 62.5 mg/5 ml.

Adultos: Una tableta cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento. Niños: La administración depende del peso corporal.

Suspensión 250 mg / 5 mL, se administrará de la siguiente manera:

De 8 – 12 años, 250 mg / 5 mL (una cucharadita) cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento. De 5 – 7 años, 125 mg / 2.5 mL (media cucharadita) cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento.

En niños menores de 5 años, la dosificación debe realizarse de acuerdo con su peso corporal. Suspensión 125 mg / 5 mL, se recomienda administrar de la siguiente manera:

De 14 kg, 4 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días. De 13 kg, 3.5 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días. De 11 a 12 kg, 3.0 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días. De 9 a 10 kg, 2.5 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días. De 7 a 8 kg, 2.0 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días. De 5 a 6 kg, 1.5 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días.

La dosis ponderal es de 20 mg/kg/día en base a la amoxicilina, en dosis divididas cada 8 horas. En otitis media, sinusitis e infecciones del tracto respiratorio, se recomiendan 40 mg/kg/día en base a la amoxicilina, en dosis divididas cada 8 horas. La duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y de la respuesta clínica.

¿Qué cura la amoxicilina con ácido clavulánico?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685024-es.html La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, incluyendo infecciones en los oídos, pulmones, senos, piel y vías urinarias.

La amoxicilina pertenece a una clase de antibióticos llamados “medicamentos similares” a la penicilina. Funciona al detener el crecimiento de las bacterias. El ácido clavulánico pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de beta-lactamasa. Funciona al evitar que las bacterias destruyan la amoxicilina.

Los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los resfríos, la gripe u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no es necesario, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibiótico. La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico viene en forma de tabletas, tabletas masticables, una tableta de liberación lenta (de acción prolongada), y una suspensión (líquida) para tomar por vía oral.

  1. Las tabletas, tabletas masticables, y suspensión se toman generalmente al comienzo de una comida cada 8 horas (tres veces al día) o cada 12 horas (dos veces al día).
  2. Las tabletas de liberación lenta se toman generalmente con comidas o bocadillos cada 12 horas (dos veces al día).
  3. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días.

Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

  • Trague las tabletas de liberación lenta enteras; no las mastique ni triture.
  • Agite bien la líquida antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera homogénea.
  • Las tabletas masticables deben masticarse a fondo antes de ser ingeridas.
  • Las otras tabletas deben tomarse con un vaso grande de agua.
  • Las tabletas de 250 mg y de 500 mg de amoxicilina y ácido clavulánico contienen la misma cantidad de ácido clavulánico.

No sustituya las tabletas de 250 mg por una de 500 mg. Las tabletas regulares y las masticables de 250 mg contienen diferentes cantidades de ácido clavulánico. No las sustituya. Tome la amoxicilina y ácido clavulánico hasta que finalice la prescripción y a pesar de que se sienta mejor.

  1. Si deja de tomar la amoxicilina y ácido clavulanico demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
  2. Este medicamento también se usa para tratar ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  3. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su enfermedad o condición.
See also:  Para Que Sirve La Pastilla Dolgramin?

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto amoxicilina con ácido clavulánico?

La amoxicilina y el ácido clavulánico actúan muy bien dentro del fluido pleural y alcanzan los niveles máximos a las cuatro y seis horas después de la administración oral, que se corresponde con 46-91% de los niveles en suero.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el amoxicilina con ácido clavulánico?

En general, la amoxicilina comienza a hacer efecto dentro de las primeras 24-48 horas después de la administración.

¿Qué pasa si tomo ácido clavulánico?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario amoxicilina/ácido clavulánico cinfa 875 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted,

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es amoxicilina/ácido clavulánico cinfa y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  3. Cómo tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  6. Contenido del envase e información adicional

amoxicilina/ácido clavulánico cinfa es un antibiótico que elimina las bacterias que causan las infecciones. Contiene dos fármacos diferentes llamados amoxicilina y ácido clavulánico. La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocido como “penicilinas” que a veces puede perder su eficacia (se inactiva).

El otro componente (ácido clavulánico) evita que esto ocurra. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. amoxicilina/ácido clavulánico cinfa se utiliza en niños y adultos para tratar las siguientes infecciones:

  • Infecciones del oído medio y de los senos nasales.
  • Infecciones del tracto respiratorio.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones dentales.
  • Infecciones de huesos y articulaciones.

No tome amoxicilina/ácido clavulánico cinfa:

  • si es alérgico a la amoxicilina, al ácido clavulánico, a las penicilinas o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
  • si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave (de hipersensibilidad) a cualquier otro antibiótico. Esto podría incluir erupción cutánea o hinchazón de cara o garganta,
  • si alguna vez ha tenido problemas de hígado o ictericia (coloración amarillenta de la piel) al tomar un antibiótico.

→ No tome amoxicilina/ácido clavulánico si se incluye en alguno de los puntos anteriores, Antes de iniciar el tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico, si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Advertencias y precauciones Consulte a s u médico o farmacéutico antes de empezar a tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa si:

  • tiene mononucleosis infecciosa,
  • está recibiendo tratamiento para problemas de hígado o riñón,
  • no orina regularmente.

Si no está seguro de si alguno de los anteriores síntomas le afecta, informe a su médico o farmacéutico antes de tomar amoxicilina/ácido clavulánico. En algunos casos, su médico puede investigar el tipo de bacteria que está causando su infección. Dependiendo de los resultados, puede que le receten una presentación diferente de amoxicilina/ácido clavulánico u otro medicamento.

  • Síntomas a los que debe estar atento Amoxicilina/ácido clavulánico puede empeorar determinadas condiciones existentes, o causar efectos adversos graves.
  • Estos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso.
  • Debe estar atento a determinados síntomas mientras tome amoxicilina/ácido clavulánico para reducir el riesgo de problemas.

Ver “Síntomas a los que debe estar atento” en la sección 4. Análisis de sangre y orina Si se le están realizando análisis sanguíneos (como estudios del estado de los glóbulos rojos o estudios de función hepática) o análisis de orina (para controlar los niveles de glucosa), informe a su médico o enfermera de que está tomando amoxicilina/ácido clavulánico.

  • Esto es porque amoxicilina/ácido clavulánico puede alterar los resultados de estos tipos de análisis.
  • Otros medicamentos y amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
  • Si está tomando alopurinol (usado para la gota) con amoxicilina/ácido clavulánico, puede ser más probable que sufra una reacción alérgica en la piel.

Si está tomando probenecid (usado para tratar la gota), el uso concomitante de probenecid puede reducir la excreción de amoxicilina y no se recomienda. Si se toman anticoagulantes (como la warfarina) con amoxicilina/ácido clavulánico se necesitarán más análisis sanguíneos.

Amoxicilina/ácido clavulánico puede afectar la acción de metotrexato (medicamento empleado para tratar el cáncer y psoriasis grave), las penicilinas pueden reducir la excreción de metotrexato y causar un aumento potencial de los efectos adversos. Amoxicilina/ácido clavulánico puede afectar a la forma en que actúa micofenolato de mofetilo (un medicamento utilizado para prevenir el rechazo de órganos en pacientes trasplantados).

Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Conducción y uso de máquinas Amoxicilina/ácido clavulánico puede tener efectos adversos y los síntomas pueden hacer que no deba conducir.

No conduzca o maneje maquinaria a no ser que se encuentre bien. amoxicilina/ácido clavulánico cinfa contiene sodio Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Adultos y niños de 40 kg o más

  • Dosis habitual recomendada – 1 comprimido administrado dos veces al día.
  • Dosis superior – 1 comprimido administrado tres veces al día.

Niños de menos de 40 kg de peso Es preferible tratar a los niños de 6 años o menos con la suspensión oral de amoxicilina/ácido clavulánico o los sobres. Pacientes con problemas de riñón e hígado

  • Si tiene problemas de riñón puede que le cambien la dosis. Puede que su médico elija una presentación diferente u otro medicamento.
  • Si tiene problemas de hígado se le harán análisis sanguíneos más frecuentemente para comprobar cómo funciona su hígado.
See also:  Para Qu Sirve La Pastilla Salvacoll?

Cómo tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa

Tomar con las comidas

  • Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua. Los comprimidos se pueden romper por la ranura. La ranura sirve únicamente para partir el comprimido si le resulta difícil tragarlo entero. Debe tomar ambas mitades del comprimido al mismo tiempo.
  • Espacie las tomas durante el día, al menos 4 horas. No tome 2 dosis en una hora.
  • No tome amoxicilina/ácido clavulánico durante más de 2 semanas. Si se sigue encontrando mal consulte a su médico.

Si toma más amoxicilina/ácido clavulánico cinfa del que debe Si toma demasiado amoxicilina/ácido clavulánico, pueden aparecer síntomas como malestar de estómago (náuseas, vómitos o diarrea) o convulsiones. Consulte a su médico lo antes posible. Lleve el envase consigo para enseñárselo al médico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si olvidó tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde.

No debe tomar la siguiente dosis demasiado pronto, espere al menos 4 horas antes de tomar la siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Continúe tomando amoxicilina/ácido clavulánico hasta que termine el tratamiento, aunque se encuentre mejor.

  • Necesita tomar el tratamiento completo para curar la infección.
  • Si no lo hace, las bacterias que sobrevivan pueden hacer que vuelva a tener la infección.
  • Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
  • Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos que aparecen abajo pueden tener lugar con este medicamento. Síntomas a los que debe estar atento Reacciones alérgicas:

  • Erupción cutánea.
  • Inflamación de los vasos sanguíneos ( vasculitis ) que puede aparecer como puntos rojos o morados en la piel, pero que puede afectar a otras partes del cuerpo.
  • Fiebre, dolor de articulaciones, glándulas hinchadas en el cuello, axilas o ingles.
  • Hinchazón, a veces de la cara o garganta ( angioedema ), que causa dificultad para respirar.
  • Colapso.

→ Contacte a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas. Deje de tomar amoxicilina/ácido clavulánico. Inflamación del intestino grueso: Inflamación del intestino grueso, que causa diarrea acuosa, generalmente con sangre y moco, dolor de estómago y/o fiebre.

Diarrea (en adultos).

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • Aftas ( Cándida – infección por hongos en la vagina, boca o mucosas).
  • Náuseas, especialmente cuando se to man dosis elevadas,

→ si le ocurre esto tome amoxicilina/ácido clavulánico con las comidas.

  • Vómitos.
  • Diarrea (en niños).

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • Erupción cutánea, picor.
  • Erupción pruriginosa aumenta da ( habón urticarial ).
  • Indigestión.
  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.

Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en sus análisis de sangre:

Aumento de algunas sustancias (enzimas) producidas por el hígado.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):

Erupción de la piel, que puede formar ampollas que parecen pequeñas dianas (punto central oscuro rodeado por un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor del borde – eritema multiforme ).

→ Si tiene cualquiera de estos síntomas consulte a un médico urgentemente. Efectos adversos raros que pueden aparecer en sus análisis de sangre:

  • Bajo recuento de las células implicadas en la coagulación de la sangre.
  • Bajo recuento de glóbulos blancos.

F recuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Reacciones alérgicas (ver arriba).
  • Inflamación del intestino grueso (ver arriba).
  • Inflamación de las membranas protectora que envuelven el cerebro y la médula espinal ( meningitis aséptica ).
  • Reacciones cutáneas graves:
  • erupción generalizada con ampollas y descamación de la piel, particularmente alrededor de la boca, nariz, ojos y genitales ( síndrome de Stevens-Johnson ), y en su forma más grave, causando una descamación generalizada de la piel (más del 30% de la superficie corporal – necrólisis epidérmica tóxica ).
  • erupción generalizada con pequeñas ampollas con pus ( dermatitis exfoliativa bullosa ).
  • erupción roja exfoliativa, con bultos debajo de la piel y ampollas ( pustulosis exantemática ).
  • síntomas de tipo gripal con erupción cutánea, fiebre, inflamación de glándulas y resultados anormales en los análisis de sangre (como aumento de los leucocitos (eosinofilia) y elevación de las enzimas hepáticas) (reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)).
  • Dolor en el pecho en el contexto de reacciones alérgicas, que puede ser un síntoma de infarto cardíaco desencadenado por alergia (síndrome de Kounis).
  • Síndrome de enterocolitis inducido por fármaco (DIES):

Se ha notificado DIES principalmente en niños que reciben amoxicilina. Es un cierto tipo de reacción alérgica con el síntoma principal de vómitos repetitivos (de 1-4 horas después de tomar el medicamento). Otros síntomas pueden incluir dolor abdominal, letargia, diarrea y presión arterial baja.

  • Cristales en la orina que provocan una lesión renal aguda.
  • Erupción con ampollas dispuestas en círculo con costra central o como un collar de perlas (enfermedad por IgA lineal).
  • Inflamación aguda del páncreas (pancreatitis aguda)

Si tiene dolor intenso y continuo en el área del estómago, esto podría ser un signo de pancreatitis aguda. → Contacte con un médico inmediatamente si tiene cualquiera de estos síntomas.

  • Inflamación del hígado ( hepatitis).
  • Ictericia, causada por el aumento de bilirrubina en la sangre (una sustancia producida por el hígado) que puede hacer que la piel y el blanco de los ojos se tornen amarillentos.
  • Inflamación de los conductos de los riñones.
  • Retardo en la coagulación de la sangre.
  • Hiperactividad.
  • Convulsiones (en pacientes que toman dosis elevadas de amoxicilina/ácido clavulánico o que tienen problemas renales).
  • Lengua negra que parece pilosa.

Efectos adversos que pueden aparecer en sus análisis de sangre o de orina:

  • Reducción importante en el número de glóbulos blancos.
  • Bajo recuento de glóbulos rojos ( anemia hemolítica ).
  • Cristales en la orina.

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano : https:// www.notificaram.es,

  1. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
  2. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  3. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
See also:  Para Qu Sirve La Pastilla Hepabionta?

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Conservar por debajo de 25ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de amoxicilina/ácido clavulánico cinfa

  • Los principios activos son amoxicilina y ácido clavulánico. Cada comprimido contiene 875 mg de amoxicilina (como amoxicilina trihidrato) y 125 mg de ácido clavulánico (como clavulanato potásico).
  • Los demás componentes (excipientes)son:

Núcleo : estearato de magnesio (E-470b), sílice coloidal anhidra (E-551), carboximetilalmidón sódico (tipo A) (de patata), celulosa microcristalina (E-460). Recubrimiento : dióxido de titanio (E-171), hipromelosa 5cps (E-464), hipromelosa 15cps (E-464), macrogol 4000 (E-1521), macrogol 6000 (E-1521), dimeticona 500.

  • Aspecto del producto y contenido del envase Comprimidos recubiertos con película ovalados, de color blanco o casi blanco, ranurados y marcados con el código “A C”.
  • Se presenta en blísteres de Alu/Alu-poliamida-PVC, en envases de 20, 30 o 500 (envase clínico) comprimidos recubiertos con película.
  • Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización: Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta 31620 Huarte (Navarra) – España Responsable de la fabricación: LABORATORIOS REIG JOFRÉ, S.A. C/Jarama, 111. Pol Industrial 45007 Toledo España Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2023 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es Puede acceder a información detallada y actualizada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en prospecto y cartonaje.

¿Qué es mejor la amoxicilina o la amoxicilina con ácido clavulánico?

¿Porqué se utiliza la amoxicilina con ácido clavulánico? Introducción : Los inhibidores de las betalactamasas son un grupo de medicamentos que actúan de manera reversible o irreversible que inhiben a muchas de las enzimas betalactamasas bacterianas, el más usado es el ácido clavulánico; se suelen administrar en conjunto con antibióticos betalactámicos para reducir la acción que le confiere resistencia a ciertas bacterias en contra de estos antibióticos, como la amoxicilina.

Objetivo : conocer la acción, farmacocinética y contraindicaciones del medicamento amoxicilina con ácido clavulánico. Material y método : se hizo una investigación bibliográfica en revistas y libros de calidad científica. Resultados : el ácido clavulánico se combina en preparaciones antibióticas con alguna penicilina para vencer ciertos tipos de resistencias a los antibióticos de bacterias que secretan ?-lactamasa, como varias cepas de staphylococcus aureus y algunas bacterias gramnegativas, que de otra forma inactivaría la mayoría de las penicilinas, aumentan la estabilidad y amplían el espectro del antibiótico, al administrarse en conjunto con antibióticos betalactámicos reducen la acción que le confiere resistencia a ciertas bacterias en contra de estos.

Conclusiones : al utilizar la amoxicilina/ácido clavulánico se tiene un mayor espectro contra los microorganismos y a inhibir las betalactamasas que se han vuelto resistentes a la amoxicilina sola, con lo que hay la seguridad de atacar el espectro antienzimático para que el paciente llegue a su recuperación total.

¿Cómo se llama la pastilla para el dolor de muela?

Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.

  • Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
  • Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
  • Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
  • Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.

En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.

Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas. Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica. ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.

Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la clínica dental a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto amoxicilina con ácido clavulánico?

La amoxicilina y el ácido clavulánico actúan muy bien dentro del fluido pleural y alcanzan los niveles máximos a las cuatro y seis horas después de la administración oral, que se corresponde con 46-91% de los niveles en suero.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el amoxicilina con ácido clavulánico?

En general, la amoxicilina comienza a hacer efecto dentro de las primeras 24-48 horas después de la administración.

¿Qué es mejor la amoxicilina o la amoxicilina con ácido clavulánico?

¿Porqué se utiliza la amoxicilina con ácido clavulánico? Introducción : Los inhibidores de las betalactamasas son un grupo de medicamentos que actúan de manera reversible o irreversible que inhiben a muchas de las enzimas betalactamasas bacterianas, el más usado es el ácido clavulánico; se suelen administrar en conjunto con antibióticos betalactámicos para reducir la acción que le confiere resistencia a ciertas bacterias en contra de estos antibióticos, como la amoxicilina.

  • Objetivo : conocer la acción, farmacocinética y contraindicaciones del medicamento amoxicilina con ácido clavulánico.
  • Material y método : se hizo una investigación bibliográfica en revistas y libros de calidad científica.
  • Resultados : el ácido clavulánico se combina en preparaciones antibióticas con alguna penicilina para vencer ciertos tipos de resistencias a los antibióticos de bacterias que secretan ?-lactamasa, como varias cepas de staphylococcus aureus y algunas bacterias gramnegativas, que de otra forma inactivaría la mayoría de las penicilinas, aumentan la estabilidad y amplían el espectro del antibiótico, al administrarse en conjunto con antibióticos betalactámicos reducen la acción que le confiere resistencia a ciertas bacterias en contra de estos.

Conclusiones : al utilizar la amoxicilina/ácido clavulánico se tiene un mayor espectro contra los microorganismos y a inhibir las betalactamasas que se han vuelto resistentes a la amoxicilina sola, con lo que hay la seguridad de atacar el espectro antienzimático para que el paciente llegue a su recuperación total.